Tema

llanganates

Una vaca adoptó a un tapir en Ecuador

El tapir Santiago tiene una madre vaca que se acerca eventualmente a la propiedad de la familia Núñez, en el Parque Nacional Llanganates para alimentarse de su leche.

136 operativos para rescatar personas extraviadas en montañas se han realizado en este 2020 en Ecuador

Seis personas han perdido la vida al extraviarse en montañas, lagos y ríos de la provincia de Imbabura, ubicada en el norte de Ecuador, entre el 1 de enero y 9 de noviembre del 2020. Durante ese período también fueron rescatados ilesos 37 ciudadanos, en 16 operativos en que participó el Grupo de Operaciones Especiales (GOE), de la Policía Nacional.

Tres reservas naturales de la Sierra centro están abiertas para caminatas, pesca deportiva y observación de la flora y la fauna

Los parques nacionales Cotopaxi y Llanganates, y la Reserva Faunística Chimborazo están abiertos al turismo en la Sierra centro del Ecuador. En estas áreas protegidas se pueden efectuar caminatas, visitar las lagunas, refugios, hacer camping y trekking, pero cumpliendo con las medidas de bioseguridad para evitar posibles contagios de covid-19.

Hombre de 51 años desaparecido en los Llanganates fue hallado por rescatistas

Víctor Hugo Vargas, de 51 años, reportado como desaparecido en el Parque Nacional Llanganates, en el cantón Píllaro, fue localizado por los rescatistas hoy, martes 14 de enero del 2020.

Turista extraviado en el Parque Nacional Llanganates fue rescatado con vida

Víctor Hugo Vargas, de 51 años, reportado como desaparecido en el Parque Nacional Llanganates, en el cantón Píllaro, fue localizado por los rescatistas hoy, martes 14 de enero del 2020.

Nueva especie de rana es descubierta en el corredor Llanganates-Sangay

Investigadores ecuatorianos describieron una nueva rana Pristimantis en el corredor ecológico Llanganates-Sangay, después de 10 años de trabajo en la zona. El artículo científico fue publicado ayer, 19 de marzo del 2019, en la revista internacional ZooKeys.

11 provincias del Ecuador se integran a favor del páramo

Cotopaxi lidera la creación de la primera mancomunidad de manejo de los páramos y humedales andinos, para conservar las fuentes de agua. La carta de intención se firmó en abril del 2017 y se ratificó en abril de este año.

El tesoro verdadero de los Llanganates

Los relatos populares cuentan que en la cordillera de los Llanganates normalmente existen dos estaciones: invierno y diluvio. Obviamente hay que acertarle al invierno. La cordillera es inmensa, casi infinita, húmeda y envuelta por la niebla con un gran lecho lacustre. En medio de esa geografía debería estar escondido el tesoro de Atahualpa.

Los atractivos de Napo se promocionaron en Cuenca

Los atractivos turísticos de Napo, provincia ubicada en la Amazonía norte de Ecuador, se promocionaron desde el viernes 22 de mayo de 2015 en la capital azuaya. En el Centro Comercial El Vergel, en el sur de la ciudad, se mostraron las rutas y gastronomía de esa zona.

Cuatro excursionistas ya aparecieron en el Parque Llanganates

El Departamento de Comunicaciones del ECU-911 del cantón Ambato, en Tungurahua, informó este mediodía del miércoles 5 de marzo del 2014 que un equipo de rescate localizó a los cuatro desaparecidos en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional LLanganates, ubicado en los Andes del Ecuador.