viernes 21/10/2016

Ciudadanos de Corea del Sur realizaron en el último día de Hábitat III un performance pacífico dentro de la sede de la conferencia. Para ellos, la nueva agenda urbana no está representando a la gente.
viernes 21/10/2016
La educación y la participación integral son las bases del desarrollo urbano sostenible
Un pueblo educado garantiza, en gran porcentaje, el desarrollo de una ciudad y, por lo tanto, de un país. A esa conclusión llegó William A. Bell, alcalde de Birminghan, Alabama. Él fue uno de los cinco expositores que participaron en el foro de la Unesco titulado 'Sharing Multidisciplinary Good Practices in Building Cities'. El encuentro se cumplió a propósito de la cumbre Hábitat III.
viernes 21/10/2016

La cultura urbana, el patrimonio y el espacio público son ejes fundamentales en el desarrollo sostenible y fueron analizados hoy, martes 18 de octubre de 2016 en Quito, en el foro urbano Cultura y Desarrollo Sostenible llevado a cabo en la sala Alfredo Pareja Diezcanseco, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, como parte de las conferencias de Hábitat III. En el evento, además, se realizó el lanzamiento del informe de la Unesco sobre cultura urbana.
viernes 21/10/2016

América Latina es la región más desigual del mundo: una de cada cuatro personas que habitan en las ciudades se encuentran en asentamientos informales; en total se trata de 104 millones de personas.
viernes 21/10/2016

En el marco de la Conferencia Hábitat III que se celebra en Quito desde el 17 de octubre de 2016 se programaron más de 700 eventos. De ellos, solo uno fue un taller enfocado en la intersección de la ciudad y las diversidades sexogenéricas.
viernes 21/10/2016

La noche del jueves 20 de octubre se realizó la ceremonia de clausura de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III) .
viernes 21/10/2016

Una serie de reformas para aplicar en todas las ciudades del planeta en los próximos 20 años, denominada Nueva Agenda Urbana, es el resultado de la Cumbre de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible Hábitat III, que se desarrolló en Quito del 17 al 20 de octubre.
viernes 21/10/2016
Primer lunes de octubre, Día Mundial del Hábitat
Los primeros lunes de octubre de todos los años, conforme a la Resolución de Naciones Unidas, se celebra el Día Mundial del Hábitat. El 1 de octubre de 1990, El Comercio me permitió publicar un artículo que hacía referencia a este día y resolución importante, en ese entonces el suscrito trabajaba en el Proyecto Hábitat de la Junta Nacional de la Vivienda y asumía la importante función de Secretario de la Comisión Hábitat Ecuador.
jueves 20/10/2016

En las calles de Quito se pueden observar a extranjeros de los cinco continentes. Del 10 al 18 de octubre de 2016 se registró el ingreso de 11 628 foráneos que vinieron al país por motivo de la conferencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Hábitat III, pero además, los visitantes aprovecharon para conocer los lugares turísticos que ofrecen la capital y el país.
jueves 20/10/2016

El evento de Hábitat III finalizó este 20 de octubre de 2016. El complejo donde se montó la sede del evento organizado por la ONU y el Gobierno del Ecuador ofreció un espacio de descanso en el patio de comidas que se alzó en el parque El Arbolito.
jueves 20/10/2016

En el último día de la Conferencia Hábitat III, la ONU estimó que en total 100 000 personas participaron en todos los eventos dentro y fuera de la sede de la cumbre mundial en Quito. También se firmó el acuerdo final de la Nueva Agenda Urbana que contiene 175 puntos. Mire un resumen del final del evento mundial de este 20 de octubre.
jueves 20/10/2016

Los cinco vehículos y un bus eléctrico que empezaron a circular el pasado lunes en Quito, realizaron su último recorrido la tarde de este jueves 20 de octubre del 2016. Este medio de transporte ecológico, fue una de las iniciativas presentadas en el marco de la conferencia de las Naciones Unidas Hábitat III que se llevó a cabo esta semana en la capital.
jueves 20/10/2016

Dentro de agenda oficial del Hábitat III se realizó hoy 20 de octubre del 2016, en la Sala Demetrio Aguilera Malta, la conferencia ‘Urban Culture and Heritage’.
jueves 20/10/2016

Mitigar el cambio climático, mejorar la calidad de vida de las personas en contextos urbanos y considerar a las zonas rurales como un elemento fundamental en el crecimiento integral son algunos de los postulados que la Nueva Agenda Urbana implementará en los próximos 20 años. Los acuerdos fueron celebrados en el marco de la Conferencia Hábitat III, desarrollada en Quito desde el 17 al 20 de octubre.
jueves 20/10/2016

El secretario de la conferencia de la ONU sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible Hábitat III, Joan Clos, dijo este jueves 20 de octubre del 2016, que unas 100 000 personas asistieron a los actos organizados con motivo de este evento, que concluye hoy en Quito, tras cuatro días de debates.
jueves 20/10/2016

Representantes de nacionalidades indígenas y colectivos sociales, tanto nacionales como extranjeros, se reunieron la mañana de este jueves 20 de octubre del 2016 en la avenida Patria y 6 de Diciembre. Esta actividad fue parte del foro social Resistencia Hábitat III que se desarrolló como un evento paralelo a las conferencias de las Naciones Unidas.
jueves 20/10/2016

Este jueves tomó menos de un minuto acceder al espacio de la conferencia Hábitat III. En la cumbre un grupo de ciudadanos koreanos realizaron un 'performance' pacifico, en rechazo de la construcción de una base naval estadounidense, que obligó a las personas a abandonar sus hogares.
jueves 20/10/2016

La barrera idiomática no fue un problema para los miles de personas que acudieron entre el 17 y 20 de 2016 a la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) con el fin de participar en la primera conferencia de vivienda y desarrollo urbano sostenible Hábitat III que se celebra en la capital. Si bien la mayoría de conferencias fue dictada en inglés, el uso de traductores simultáneos fue de gran ayuda para quienes no dominaban este y otros idiomas.
jueves 20/10/2016

Este 20 de octubre de 2016 llega a su fin la conferencia Hábitat III que se ha desarrollado en Quito con diversas actividades desde el pasado 17 de octubre. Delegados y personas de más de 190 países del mundo llegaron a la capital para discutir políticas sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible.
jueves 20/10/2016

El acceso a la sede de la Conferencia de Hábitat III, en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, es rápido hoy, 20 de octubre de 2016. Este día se celebrará la última jornada del evento internacional que arrancó el 17 de octubre. El tiempo que toma el ingreso se redujo considerablemente desde el primer día.