GLBTI
lunes 24/12/2018

Una placa dedicada a la diversidad sexual apareció destruida este lunes, 24 de diciembre del 2018, tras diez días de haber sido inaugurada, en el céntrico cerro de Santa Lucía en Santiago de Chile, según denunció el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).
lunes 17/12/2018

Por primera vez en Colombia, un hombre de 23 años fue condenado a 20 años de detención psiquiátrica en un establecimiento siquiátrico por el femicidio, en 2017, de Anyela Ramos Claros, reconocida como mujer transgénero, informó este lunes, 17 de diciembre del 2018, la ONG Colombia Diversa.
lunes 17/12/2018

En México el 58% de personas de la comunidad Glbti consideró que sus derechos no son respetados, según una encuesta que difundió este lunes, 17 de diciembre del 2018 el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) de México.
martes 13/11/2018

Las escaleras sombrías acaban en una habitación de paredes teñidas con pintura rosa. Al ingresar, en un cartel se lee: “La Casa de las Muñecas”. El apartamento está en una zona del centro de Guayaquil, donde el ruido de los carros y bocinas se cuela por el balcón.
martes 16/10/2018

La Acción de Protección solicitada por los padres de la niña trans Amada, con el objetivo de cambiar el dato sexo y el nombre en su cédula de identidad fue aceptada.
sábado 28/07/2018

La presidenta de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGTBI, Diane Rodríguez, aseguró que la Corte Constitucional (CC) de Ecuador reconocerá el matrimonio homosexual en caso de que se tenga que pronunciar sobre la cuestión.
jueves 19/07/2018

El Colectivo Jurídico Feminista empuja la ratificación en segunda instancia de las sentencias, del 16 de julio del 2018, a favor del matrimonio civil de dos parejas del mismo sexo.
martes 17/07/2018

En su despacho, en el quinto piso de la Corte Constitucional, la figura del arcángel Miguel captura la atención. También cientos de expedientes en carpetas rojas, apilados en el suelo. Tatiana Ordeñana es la jueza de las causas polémicas, favorables a grupos de Gais, lesbianas, bisexuales, transgénero e intersexo (Glbti), y la que restituyó el rectorado de la Universidad Andina a César Montaño.
lunes 16/07/2018

Puerto Rico anunció este lunes, 16 de julio, que las personas transgénero podrán modificar sus certificados de nacimiento según su identidad de género, luego de que activistas LGBT ganaran una demanda contra el gobernador del territorio estadounidense.
sábado 07/07/2018

Más de un millón de personas salieron a las calles de Londres para celebrar el Orgullo Gay y poblaron el centro de la ciudad con los colores del arco iris, en defensa de los derechos del colectivo LGTBI (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales). Unas 30 000 personas desfilaron con disfraces extravagantes por la capital británica mientras las emblemáticas banderas con los colores del arco iris, símbolo del movimiento LGTBI, flameaba entre los manifestantes. La bandera también fue izada en reparticiones públicas como Downing Street 10 la residencia oficial de la primera ministra británica, Theresa May. También miembros de la Policía Metropolitana y la Brigada de Bomberos de Londres la hicieron flamear durante la marcha. "Aquí en Londres son libres de ser quienes quieran ser, y amar a quienes quieran amar", escribió el alcalde de la ciudad, Sadiq Khan, en su cuenta de Twitter.
sábado 30/06/2018

Por segundo año consecutivo, las calles del Centro Histórico de Quito se llenan de color y un espíritu de fiesta. La Marcha del Orgullo Lgbti inició su trayectoria en la Plazoleta Simón Bolívar del Parque de La Alameda y recorrió la calle Guayaquil hasta llegar al Parque Cumandá. Entre sonidos de tambores, música de fiesta, silbatos y mucha algarabía los presentes avanzaron para demostrar que están alegres de ser quienes son.
sábado 30/06/2018

Natalia Cuadrado, de 36 años, asistió al desfile del orgullo Glbti en shorts, con orejas y cola de conejita, pero con un grueso bigote negro sujeto encima la boca. “Es una forma de expresar el lado femenino y masculino que tenemos. Lo importante es visibilizar toda la diversidad de sexualidades que hay, reivindicar nuestros derechos y estar orgullosos de quienes somos”, dijo.
martes 26/06/2018

Los Grammy extenderán el número de nominados en las principales categorías para los prestigiosos premios de la música, en una iniciativa para enfrentar las críticas por el escaso número de mujeres y representantes de minorías entre los ganadores.
martes 26/06/2018

El séptimo arte es parte de la diversidad que se celebra este mes en Quito, con la Muestra de Cine Orgullo Glbti. Esta es la novena edición del ciclo cinematográfico que coincide con las actividades culturales enmarcadas en la conmemoración de la lucha por los derechos del movimiento Glbti, iniciada en junio de 1969, en Nueva York.
jueves 01/02/2018

En 1997, la presencia de las Coccinelle (una organización integrada por personas travestis y transexuales) se hizo frecuente en los alrededores de la Plaza Grande. Ellas fueron quienes pusieron el ‘cuerpo’ durante la campaña a favor de la despenalización de la homosexualidad en el país.
sábado 20/01/2018

Padre y madre acompañaron a la niña Amada hasta las oficinas del Registro Civil, en Quito, el pasado lunes 15 de enero de este 2018. También su hermano y varios activistas de la comunidad de Gais, lesbianas, bisexuales, transgénero e intersexo (Glbti). La familia completa le pidió, formalmente, a través de un escrito, a la entidad que permita el cambio de nombre y de sexo en la cédula de identidad de la pequeña, bajo el amparo jurídico de la Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
jueves 18/01/2018

En lista de espera aún están las demandas de la población de Gais, lesbianas, bisexuales, transgénero e intersexo (Glbti) en Ecuador. Al menos esa fue la percepción de activistas y abogados, después de la jornada del miércoles 17 de enero del 2018 en la Corte Constitucional, en Quito.
miércoles 17/01/2018

La audiencia de apelación por la campaña denominada #ConMisHijosNoTeMetas arrancó a las 09:00 de este miércoles 17 de enero del 2018. La medida se interpuso en contra de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana por supuesta discriminación a minorías sexuales en la marcha que llevó el mismo nombre.
jueves 11/01/2018

Entrevista a Silvia Buendía, abogada y defensora de minorías sexuales La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) hizo pública, el martes 9 de enero del 2018, su decisión consultiva favorable al respeto a la identidad de género y no discriminación a parejas del mismo sexo. El 24 de noviembre del 2017 respondió a una pregunta realizada en mayo del 2016, por el Presidente de Costa Rica.
martes 02/01/2018
Polémica en Madrid por cabalgata de Reyes Magos con una drag queen
Las tradicionales cabalgatas de Reyes Magos que recorren cada año las calles de toda España volverán a verse rodeadas de polémica en Madrid por la presencia de una carroza travestida y reivindicativa de los derechos del colectivo Lgbti.