esa
lunes 08/02/2021

La Agencia Espacial Europea (ESA) avanzó este lunes 8 de febrero de 2021 que su campaña para reclutar nuevos astronautas, la primera en once años, se abrirá entre el 31 de marzo y el 28 de mayo y se inscribe en el objetivo de emprender "un verdadero relevo generacional" en ese organismo, con sede en París.
jueves 14/01/2021

La ESA contará con un presupuesto de 6 490 millones de euros para 2021, frente a los cerca de 6 680 millones que se presupuestaron para el año pasado, lo que supone 190 millones menos, un -2,8 por ciento.
jueves 01/10/2020

Imágenes del telescopio Hubble se han reunido en una película de una titánica explosión estelar que desaparece en la galaxia espiral NGC 2525, ubicada a 70 millones de años luz de distancia.
martes 15/09/2020

Las tareas emprendidas para preservar la capa de ozono son parte de una de las iniciativas más exitosas en el mundo de la ciencia. El orificio que se forma cada año sobre la Antártida se está reduciendo y, en el 2019, este agujero fue el más pequeño que se ha registrado desde que se descubrió la problemática hace más de 40 años.
jueves 03/09/2020

El cohete europeo Vega despegó la noche de este miércoles 2 de septiembre del 2020 desde Kurú, en la Guayana francesa, después de que su lanzamiento se hubiera aplazado en varias ocasiones, constató un periodista de la AFP.
viernes 24/07/2020

Una característica notable de la mayoría de las galaxias espirales es la multitud de brazos espirales arqueados que aparentemente giran desde el centro de la galaxia.
jueves 16/07/2020

Las primeras imágenes de Solar Orbiter, una nueva misión de observación del Sol de la ESA y la NASA, han revelado erupciones solares en miniatura omnipresentes, llamadas "fogatas", cerca de la superficie de nuestra estrella más cercana.
domingo 26/04/2020

Un enorme agujero se abrió en el Polo Norte (Ártico), a finales de marzo de este 2020. La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) confirmó la presencia de esta alteración en la capa de ozono usando información del satélite Sentinel-5P de Copernicus.
martes 24/03/2020

La Agencia Espacial Europea (ESA) decidió hoy, martes 24 de marzo de 2020, una nueva reducción de su personal en el centro de misiones de Darmstadt (ESOC), en Alemania, ante el covid-19, lo que supone parar temporalmente los instrumentos y recogida de cuatro misiones en el Sistema Solar.
lunes 10/02/2020

La misión europea-estadounidense Solar Orbiter fue lanzada en la noche de este domingo 9 de febrero del 2020 desde Florida con la misión de profundizar el conocimiento sobre el Sol y cómo éste determina el clima espacial que afecta las telecomunicaciones en la Tierra.
lunes 27/01/2020

La sonda espacial Solar Orbiter, que viajará hasta las cercanías del Sol para estudiar nuestra estrella, será finalmente lanzada desde Cabo Cañaveral (Estados Unidos) el 7 de febrero del 2020 a partir de las 23:00 (hora de Florida, en Estados Unidos), dos días más tarde, pues se tenía previsto que se realice el 5 de febrero.
viernes 18/10/2019

La sonda espacial Solar Orbiter, que tiene como misión estudiar nuestra estrella, ha superado ya todas las pruebas y ahora viajará a Cabo Cañaveral (Florida, EE.UU) desde donde partirá hacia el Sol en febrero de 2020.
lunes 16/09/2019

El satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) Cheops, que explorará exoplanetas, será lanzado a mediados de diciembre del 2019 desde la Guayana Francesa y empezará sus observaciones en abril del 2020, anunciaron este lunes 16 de septiembre sus responsables.
jueves 12/09/2019

Jóvenes científicos rusos han patentado un sistema de aparatos espaciales para retirar la basura cósmica de la órbita terrestre, informó hoy, 12 de septiembre de 2019, el Ministerio de Educación y Ciencia de Rusia.
miércoles 11/09/2019

El agujero negro que se encuentra en centro de la galaxia GSN 069, ubicada a unos 250 millones de años luz, presenta una variabilidad sin precedentes en la emisión de rayos X, un nuevo fenómeno que ayudará a comprender aspectos desconcertantes de este tipo de zonas, según publica Nature.
lunes 29/04/2019

En el año 2027 un asteroide podría golpear la Tierra. Los mayores expertos mundiales analizan desde hoy, 29 de abril de 2019, las opciones para evitar una futura catástrofe. Lo bueno de todo ello es que se trata de un simulacro que realiza la Conferencia de Defensa Planetaria.
martes 26/03/2019

La Agencia Espacial Europea (ESA) enviará a Marte las voces de varios seres humanos seleccionados en un concurso para participar en uno de los experimentos de la misión ExoMars, que partirá hacia el planeta rojo en 2020.
jueves 07/02/2019

La Agencia Espacial Europea (ESA), dentro de su programa de ciencia y exploración, lanza una misión al año y en 2019 toca Cheops, un proyecto para estudiar exoplanetas que se lanzará entre octubre y noviembre.
viernes 21/12/2018

El orbitador Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés) capturó imágenes del cráter de hielo que existe en Marte, llamado Korolev, y que está lleno de hielo de agua. El pasado 20 de diciembre del 2018, la ESA difundió imágenes de Korolev en su sitio web.
miércoles 25/07/2018

La Agencia Espacial Europea (ESA) alertó hoy (25 de julio del 2018) del riesgo de desertización por las últimas olas de calor al mostrar fotos de los campos agrícolas daneses en julio de 2018, en las que es visible el deterioro respecto a un año antes.