lunes 11/01/2021

Guayas y Manabí fueron las provincias que más casos de dengue tuvieron el año pasado, durante la época invernal.
jueves 20/08/2020

Mosquitos genéticamente modificados serán liberados en Los Cayos de Florida, Estados Unidos, en el 2021 y 2022. Las autoridades locales autorizaron el 19 de agosto del 2020 a la empresa de biotecnología Oxitec para hacer las pruebas con los mosquitos OX5034.
sábado 22/02/2020

Decenas de larvas se impulsan como resortes dentro de un tubo de ensayo. Una brigada de control vectorial del Ministerio de Salud Pública (MSP) las encontró en un tanque de almacenamiento de agua en una vivienda del Guasmo, en el sur de Guayaquil.
viernes 13/12/2019

Especialistas cubanos realizaron una prueba mediante la técnica del insecto estéril (TIE) para controlar la población del mosquito Aedes aegypti, principal trasmisor del virus de enfermedades como el dengue, informó este jueves 12 de noviembre de 2019 la Red de Comunicadores Nucleares (Recnuc).
jueves 28/02/2019

El dengue es una enfermedad endémica en la región y su reintroducción se dio en la década de 1980. Desde ese año ha provocado brotes y epidemias cada tres a cinco años. Así lo explica la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
sábado 24/02/2018

El Ministerio de Salud de Perú (Minsa) declaró hoy, sábado 24 de febrero de 2018, en emergencia sanitaria durante noventa días a la región norteña de Piura, fronteriza con Ecuador, para prevenir un brote epidémico de dengue, informó un comunicado oficial.
lunes 08/01/2018
Tres instituciones coordinan el control vectorial por el inicio de las lluvias
La educadora de salud Norma Tierra recorre las casas del sector Santiaguito Roldós, en el sur de Guayaquil, en busca de larvas del mosquito Aedes aegypti. En pequeños tubos de ensayo conserva algunas pupas que encontró en los tanques de almacenamiento de agua que aún utilizan varias familias de esta zona popular.
viernes 10/03/2017

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió hoy (10 de marzo del 2017) a todos los países con presencia del mosquito transmisor del zika -independientemente de que hayan tenido casos o no- que refuercen sus sistemas de alerta frente a esta infección o a cualquier complicación neurológica severa.
miércoles 21/12/2016

Agentes de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas se sumarán nuevamente a la campaña de prevención que coordina el Ministerio de Salud Pública (MSP) contra el mosquito Aedes aegypti, trasmisor de los virus dengue, chikungunya y zika.
martes 24/05/2016

Las embarazadas de Esmeraldas, Manta y Portoviejo, ciudades afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril de 7.8 grados de magnitud, deben protegerse del virus del Zika y su mosquito transmisor, el Aedes Aegypti.
lunes 23/05/2016

Un estudio de científicos brasileños que identificó por primera vez la presencia del zika en mosquitos capturados en la naturaleza demostró que el Aedes aegypti es el principal transmisor de este virus, cuyo contagio ha sido relacionado al creciente número de casos de microcefalia en Brasil.
sábado 26/03/2016

Los hombres diagnosticados con el virus de zika o tuvieron síntomas de la enfermedad deberían esperar al menos seis meses antes de tener relaciones sexuales sin protección, informaron autoridades sanitarias estadounidenses.
miércoles 02/03/2016
El mosquito común también puede transmitir el zika
Un grupo de investigadores brasileños anunció hoy (2 de marzo) que ha hallado el virus del Zika en las glándulas salivales del mosquito común o zancudo (Culex), lo que es un indicio de que esta especie también podría transmitir la enfermedad.
jueves 25/02/2016

Los casos registrados del virus del Zika en Ecuador subieron a 56, según informó hoy, 25 de febrero del 2016, el Ministerio de Salud, que señaló otros 115 casos sospechosos.
sábado 20/02/2016

El ministerio de Salud de Chile confirmó este sábado 20 de febrero de 2016 dos nuevos casos de dengue en Isla de Pascua, con lo que la cifra de infectados en ese territorio chileno asciende ya a 16. Los nuevos casos corresponden a dos mujeres de 52 y 20 años que enfermaron esta semana.
sábado 20/02/2016

El Ministerio de Salud Pública de Ecuador anunció un nuevo caso de zika en Guayaquil, con el que suman 51 los casos detectados en el país.
miércoles 17/02/2016

La edición genética puede reducir la población de mosquitos hembras y así ayudar a controlar el vector de virus como el zika, el dengue o el chikungunya, según un estudio publicado hoy 17 de febrero de 2016 en la revista Trends in Parasitology.
miércoles 17/02/2016

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy (17 de febrero) que se requieren USD 56 millones para implementar su plan de respuesta ante la propagación del virus del Zika, que se cree provoca el aumento de malformaciones en recién nacidos y desórdenes neurológicos.
domingo 07/02/2016

Un niño de cinco años es el quinto caso confirmado de zika en Bolivia, el segundo autóctono, informó este domingo 7 de febrero la ministra de Salud, Ariana Campero, que dijo que su país despliega "todas las previsiones ” para que el mal se propague.
jueves 04/02/2016

Brasil evaluará la posibilidad de usar radiación nuclear contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor de los virus del Zika y el dengue y la fiebre chikungunya, según informó hoy 4 de febrero del 2016 el diario O Estado de Sao Paulo.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →