Rafael Correa recuerda revuelta del 30S y agradece el respaldo del pueblo
El presidente Rafael Correa recordó este viernes 30 de septiembre del 2016 la revuelta policial del 30S, que el Ejecutivo interpreta como un intento de golpe de Estado, y agradeció a quienes salieron a las calles a respaldarlo.
La Fiscalía logró condenas para 222 personas por el 30S
Galo Chiriboga, fiscal General, informó la mañana de este martes 27 de septiembre del 2016, sobre el avance de los procesos judiciales que se iniciaron después del 30 de septiembre del 2010, cuando policías, militares y civiles protagonizaron una violenta protesta en diferentes ciudades del país que terminó con la vida de cinco personas.
Patricio Fajardo, sentenciado por el caso Ecuador TV, recuperó su libertad
Vestido con un traje oscuro y una corbata roja, salió Patricio Fajardo del Centro de Detención Provisional El Inca, en el norte de Quito. Él fue sentenciado a 18 meses de cárcel por daños a los bienes públicos del canal estatal Ecuador Tv, durante las protestas del 30 de septiembre del 2010.
13 personas son procesadas por plagio de Correa el 30-S
La mañana de este 19 de agosto del 2016 se instaló la audiencia de formulación de cargos en contra de 13 personas que son investigadas por presunto plagio del presidente Rafael Correa durante los hechos del 30 de septiembre, cuando se insubordinó un grupo de policías.
Fidel Araujo: 'Han culminado cinco años de una situación difícil'
Declaraciones de Fidel Araujo al ser liberado, tras recibir indulto del presidente Rafael Correa
Fidel Araujo fue detenido
El mayor Fidel Araujo, sentenciado a tres años de prisión por el caso 30-S, fue detenido la tarde de este lunes 25 de enero de 2016, en el valle De los Chillos. Su madre, Martha López, y su abogado, Reynaldo Zambrano, confirmaron esta información.
Un año de detención para ocho uniformados en Otavalo por paralizar servicios públicos durante el 30S
La audiencia de juzgamiento se desarrolló en las instalaciones de la Corte Provincial de Justicia de Imbabura. Allí, el Tribunal de Garantías Penales de la provincia resolvió declarar culpables a ocho ciudadanos, quienes fueron acusados de paralización de un servicio público durante el denominado 30S, ocurrido el 30 de septiembre del 2010.
Dos expolicías detenidos por el 30S se titularon en Derecho, en la UTPL
Dos horas les tomó a Francisco y Alexis demostrar sus conocimientos en Derecho. Hablaron de los códigos penal, civil, laboral y constitucional. Lo hicieron a través de una videoconferencia. Ellos estaban en Quito; el jurado en Loja.
Luto y conmemoración en los cinco años del 30-S
Un manto negro cubría el busto de piedra del expresidente Eloy Alfaro. En una pancarta blanca se leía el mensaje: “30-S Día de Luto. Homenaje a los fallecidos, perseguidos y presos políticos”. El mensaje fue colocado la madrugada de ayer (30 de septiembre de 2015), en monumentos de Quito, para recordar el quinto aniversario de la insubordinación policial que dejó cinco fallecidos.
En cinco años, la vida de Fidel Araujo cambió
De manejar un Toyota Tercel a movilizarse en transporte público. De ser un mayor del Ejército jubilado, figura reconocida y también un consultor en temas de comunicación social, pasó a convertirse en un ciudadano que vive con abogado, defendiéndose. Ya estuvo seis meses en prisión. Y su sentencia es de tres años. Así que de no tener suerte con los procesos de apelación, cree que pasará dos años y cuatro meses más detenido.