El Coliseo de Deportes de Huaquillas es el nuevo punto de vacunación que funciona en este cantón fronterizo de El Oro. Su apertura fue el sábado 17 de julio de 2021 y para el primer día de atención se tenía programado aplicar 2 000 dosis contra el SARS-CoV-2.
Este espacio cuenta con 10 brigadas y ayudó a descongestionar los otros dos vacunatorios de la localidad, que en los últimos días registraban aglomeraciones. Incluso hubo denuncias por la supuesta venta de puestos en las filas de espera.
El anuncio de la detección de la variante Delta del coronavirus en la provincia ha causado una afluencia masiva en los puntos de inmunización de Huaquillas. Las autoridades sanitarias han indicado que esta variación del virus es seis veces más transmisible.
Desde el pasado miércoles la provincia se mantiene en estado de excepción, con un toque de queda que se extiende por 12 horas los fines de semanas. Como estrategia de contención, el proceso de inmunización está abierto a todas las personas de 16 años en adelante.
Por ahora, las pruebas de secuenciación genética han identificado 10 casos en el país y más de 100 personas están bajo monitoreo debido a que estuvieron en contacto con los primeros pacientes. La investigación epidemiológica apunta a que el intercambio económico entre Huaquillas y Machala sería una de las posibles causas de introducción de la Delta.
Pese a que la frontera con Perú está cerrada, el tránsito se mantiene por varios pasos clandestinos. El alcalde de Huaquillas, Alberto Astudillo, pidió en esta semana un mayor control y que se amplíe la inmunización a los extranjeros en condición de movilidad, asentados en plazas y parques, en campamentos improvisados.
El gobernador de El Oro, Francisco Vera, confirmó que la población migrante también será inmunizada. “Nosotros tenemos que proteger a todas las personas que están en territorio ecuatoriano, sean de la nacionalidad que sean, porque es protegernos a todos”, aseguró.
Además, indicó que algunos cantones orenses ya han completado el 100% de protección de su población objetivo, al menos con una dosis. Es el caso de Atahualpa y Portovelo, en la parte alta de la provincia.
En Huaquillas están trabajando 35 brigadas de vacunación, que abarcan áreas urbanas y rurales. Solo ayer, las brigadas móviles inmunizaron a casi 400 personas. Mientras que los colegios Remigio Geo Gómez y Ciudad de Huaquillas superan las 300 atenciones.
El alcalde Astudillo dijo que en esta semana el Cabildo llegará a un acuerdo con la Universidad Técnica de Machala para incrementar las brigadas. Y se analiza la apertura de un punto exprés en el hospital del IESS. Además, anunció que hay diálogos con los organismos que dan apoyo a las personas en situación de movilidad, que ya cuentan con censos para el proceso de inmunización.
Según datos del distrito de Salud de Huaquillas, el 50% de la población ha recibido al menos una dosis contra el covid-19. La meta es superar el 75% de cobertura, para lograr la inmunidad colectiva.