La noche del jueves 28 de mayo se inauguró el nuevo campus Udla Park. Foto: Galo Paguay/ EL COMERCIO.
Una combinación de tecnología, diseño de vanguardia y entorno ecológico es la apuesta que ha hecho la Universidad de las América en la construcción de UDLA Park, su nuevo campus ubicado en el sector del intercambiador del ciclista.
34 mil metros cuadrados de construcción forman parte de la primera etapa de este proyecto educativo. En su diseño arquitectónico se ha querido combinar diversos conocimientos en torno a las edificaciones, por lo que se puede apreciar tendencias vanguardistas en las que se incorporan tipologías como la de “casa de patio”, propia de la época colonial.
La noche del jueves 28, durante la presentación de este campus, que desde hace unas semanas está ya en uso de la comunidad universitaria de la UDLA, más de dos centenares de invitados recorrieron los cinco pisos de esta construcción.
Como parte del acto inaugural, los estudiantes de gastronomía se encargaron de ofrecer al público distintas propuestas gastronómicas en las que ellos vienen trabajando como parte de sus estudios superiores. Mientras, los universitarios de la carrera de música ofrecieron parte de sus composiciones.
Entre las innovaciones tecnológicas de este campus se encuentran los paneles fotovoltaicos que alimentan parte de la energía que se necesita para el funcionamiento del edificio. Estos se encuentran ubicados en la terraza de esta construcción.
Pero eso no es todo. Para la puesta en marcha de este campus se ha equipado el Centro de Simulación Clínica. Este ocupa parte de unos de los pisos de UDLA Park y cuenta con consultorios, observatorios, salas de fisioterapia y hospitalización, entre otros, que replican la experiencia dentro de los pasillos de un hospital moderno.
Igualmente, la universidad ha adquirido el simulador Noelle, con el cual se imita la experiencia de partos y nacimiento altamente complejos. Este se complementa con el simulador NewBorn, que reúne todas las características de un recién nacido para prácticas en el área de neonatología.
Estas innovaciones también estarán disponibles para los estudiantes de veterinaria, para quienes se han adquirido simuladores de inmersión profunda en los que se podrá vivir la experiencia de un hospital veterinario.
Introduzca el texto aquí
Dr. Carlos Larreátegui (derecha) junto a Oswaldo Hurtado y María Sol Meneses. Fotos: Galo Paguay/ EL COMERCIO
Las instalaciones cuentan con cinco pisos de aulas, laboratorios, centros de reuniones, oficinas administrativas…
UDLA Park cuenta con simuladores para cirugías de alta precisión.
Centro de simulación clínica en la Facultad de Ciencias de la Salud.
Estudiantes trabajando con el simulador Noelle.