El tostadazo ambiental se llevó a cabo en las canchas del barrio Puertas del Sol, en el norte Quito. Foto: Valeria Heredia / EL COMERCIO
Los juegos interactivos, obras de teatro y exposiciones sobre cómo disminuir el impacto ambiental fueron parte del ‘Tostadazo Ambiental’. Este evento, auspiciado por el Ministerio del Ambiente, se realizó la mañana de este domingo, 21 de febrero de 2016, en el barrio Puertas del Sol, en el norte de Quito.
En este espacio se presentó la guía ambiental para este sector, que cuenta con tres asociaciones: Puertas del Sol, Santo Domingo de Carretas y Puertas del Norte. En ese documento se contemplan varios parámetros relacionados con la huella ambiental que tiene ese sitio del norte de la urbe; es decir, problemas ambientales, tips para evitar la contaminación ambiental, entre otros.
José Calzado, dirigente de Santo Domingo de Carretas, señaló que esta iniciativa es positiva para que la comunidad haga conciencia de la importancia de proteger el ambiente. Y agregó: “Seguimos trabajando para mejorar y cuidar nuestro ambiente”.
En este evento hubo varias actividades para grandes y pequeños, las cuales se hicieron en tres carpas: juegos para niños, actividades para los adolescentes y sitios técnicos para adultos.
Por su parte, Gonzalo Endara, coordinador de la Unidad de Educación Ambiental del Ministerio de Ambiente, explicó que la actividad se dio en el marco de la presentación del informe sobre la huella ambiental. Se trabajaron varios temas en diferentes mesas de trabajo entre la comunidad y los técnicos de la entidad.
Señaló que se elaboró un manual de buenas prácticas ecológicas y se identificaron los problemas principales de la zona: los residuos sólidos y el manejo de la fauna urbana. “Hemos traído varias técnicas prácticas para que los moradores puedan trabajar con sus residuos sólidos y que no se contamine el ambiente“, enfatizó.
Este proyecto ya se realizó en otros sectores de la capital. Al momento, se lo trabaja en Atucucho y en la Mena del Hierro, ubicados en el norte.