La Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol) ingresó al QS World University Ranking 2019 Foto: Archivo / EL COMERCIO
La Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol) ingresó al QS World University Ranking 2019. La institución guayaquileña se ubicó en el puesto 801 de este listado internacional.
El pasado 6 de junio del 2018, la compañía británica evaluadora de educación superior Quacquarelli Symonds (QS) hizo la notificación. “La Espol se convierte en la primera universidad pública de Ecuador en obtener este logro”, indicó el centro de estudios en un comunicado.
En esta edición fueron evaluadas 4 763 instituciones, de 151 países. De ellas, 1 233 pasaron a la evaluación final del ranking universitario mundial QS. Y 1 011 fueron consideradas en el ranking final.
El QS World University Ranking 2019 es liderado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), la Universidad de Stanford y Harvard.
La Politécnica del Litoral es parte de las 60 instituciones que por primera vez son parte del top 1 000 de las mejores universidades, según este ranking. De ellas, seis son latinoamericanas.
En el ranking global de las 1 000 mejores universidades se encuentran otras dos universidades privadas de Ecuador. La Universidad San Franscisco de Quito (USFQ) está en el puesto 701-750 de este listado. La Pontificia Universidad Católica del Ecuador se ubica en la posición 801 al igual que la Espol.
Para ingresar deben pasar por un análisis basado en seis indicadores. Uno de ellos es la reputación académica, que evalúa las percepciones de académicos de universidades del mundo frente a las mejores instituciones en investigación.
También considera la proporción de estudiantes por profesor, vinculado a la calidad académica; las referencias por artículos científicos o promedio de citas obtenidas por los profesores de la institución en cuanto a sus publicaciones científicas; cantidad de docentes internacionales y estudiantes internacionales.
“El año pasado la Espol se ubicó entre las 70 mejores universidades de América Latina, según el QS Latin American University Rankings 2018, luego de escalar 47 posiciones con respecto al año anterior”, cita el comunicado de la universidad.