Edwin Méndez Mestanza es uno de los primeros niños nacidos en el 2015. Foto: Juan Carlos Mestanza / EL COMERCIO
A Andy Tábara y Solange Cornejo se les alteró el festejo que preparaban para despedir el año 2014. La cena y la quema de los viejos quedó postergada pues la llegada de Andy Jared se adelantó casi 15 días.
El pequeño Andy se convirtió en el primer nacimiento que se dio en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique Sotomayor de la Junta de Beneficencia de Guayaquil en el 2015. Solange lo dio a luz este jueves 1 de enero a las 00:01.
Cuenta que en principio estaba programado el nacimiento para el 15 de enero pero la última consulta a la ginecóloga, ayer miércoles 31 de diciembre del 2014, determinó que por una complicación el parto se adelantaría.
“Me dijeron que debía internarme. Cerca de las 9 de la noche empezó todo el proceso para el parto y se dio un minuto después de las 12. Me siento muy feliz, agradezco a Dios porque mi parto salió muy bien, sin complicaciones”, dijo la feliz madre. Su primogénito nació pesando 51 libras 34 onzas y midió 49 centímetros.
Junto a ella su pareja, Andy Tábara, acomodaba al pequeño para que salga bien en la foto. “Le he puesto los guantes de Barcelona y de la maternidad saldrá con el uniforme del ídolo”, dijo.
Para mañana en que les darán el alta en casa preparan un fiestón por partida doble. Por ello tienen un monigote de ‘Magneto’ de 3 metros de alto que será quemado para luego dar paso a la cena atrasada.
En la cama contigua Ramiro Méndez y Rocío Mestanza no ocultan su emoción. Ella dio a luz a Edwin a las 00:55, siendo el segundo recién nacido guayaquileño del nuevo año. Llegó al mundo pesando 8,3 libras y midiendo 50 centímetros.
Ellos viven el Puente Lucía, un recinto situado en la vía a Daule, próximo al cantón Nobol. Los dolores se les presentaron a las 03:30 del 31 de diciembre aunque las ecografías indicaban variedad de fechas para el parto.
“Yo quería que naciera el 31 porque una hermana cumple años el 30 pero con la bendición de Dios mi hijo nació hoy 1 de enero sano y sin inconvenientes”, dijo Rocío madre de tres pequeños, todos varones.
Ramiro contó con alegría que no importa que no se pudo tener una pequeña cena de Año Nuevo como es tradición porque lo más importante es que su hijo nació bien y sano. “Ahora cuando les den de alta a mi esposa y al niño haremos una reunión en familia para celebrar su llegada. Este será a futuro un motivo especial para esperar cada Año Nuevo”.
En ambos casos, las atenciones recibidas por las madres en el parto fueron gratuitas. Es el estímulo que ofrece el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique Sotomayor de la Junta de Beneficencia de Guayaquil a las futuras madres que cumplen con puntualidad y disciplina los siete controles que realizan durante el embarazo.
Durante las primeras horas del 2015 se han producido 17 nacimientos de las cuales 9 son de hombres y 8 de mujeres. 8 partos fueron normales y 9 por césarea. Estas cifras superan a las alcanzadas en la Navidad del 2014 en que durante todo el 25 de diciembre hubo 10 nacimientos.