El Ministerio de Economía y Finanzas concretó la cancelación de USD 198 millones que se comprometió a pagar al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) el pasado 15 de septiembre del 2022.
Mediante un comunicado, emitido este 20 de octubre, la Cartera de Estado detalló que de ese monto, USD 61 millones corresponden a prestaciones externas de salud a jubilados, del periodo 2013 al 2016. Este monto fue cancelado el pasado 30 de septiembre.
Los otros USD 137 millones corresponden a la devolución del IVA, pendiente desde el 2011. Este se canceló el 18 de octubre.
El ministro de Economía, Pablo Arosemena, señaló que la estrategia de orden fiscal con enfoque social se está cumpliendo al pagar deudas históricas como la del IESS. Agregó que el Gobierno saldó la totalidad de las obligaciones por prestaciones de salud del seguro social que han sido auditadas.
El 15 de septiembre, Arosemena y el director general del IESS, Diego Salgado, suscribieron un acta de compromiso en donde se estableció una asignación presupuestaria de USD 300 millones que se pagarán hasta diciembre, por lo que hay un saldo pendiente de USD 102 millones.
En la firma del acta, el titular de Finanzas mencionó que con el IESS acordaron mantener un esquema de trabajo para que se facilite la información que se debe auditar, lo que permitirá la asignación de recursos para saldar deudas de años pasados.
De su parte, el presidente del Consejo Directivo del IESS, Alfredo Ortega, señaló que junto con el Ministerio están buscando los mecanismos para saldar la deuda histórica. Con ello, aseguró, se va a cumplir los compromisos con los afiliados y con los prestadores de servicios de salud.
El dinero también se destinará para repotenciar hospitales y para la adquisición de ambulancias, según dijo Ortega.
Pago anterior
La cancelación de los USD 198 millones se suma a los USD 140 millones que el Ministerio de Finanzas pagó en mayo pasado.
En la firma del convenio, el entonces titular de Finanzas, Simón Cueva, sostuvo que se está reconociendo un primer tramo de una deuda que se ha mantenido por más de 20 años.
El Estado arrastra la deuda por salud con el IESS desde el 2001. Según la institución, esas obligaciones ascendían, hasta marzo del 2022, a USD 4 576 millones.
Más noticias de Ecuador:
Visita nuestros portales: