En la agencia del Registro Civil de San Blas (centro de Quito) se celebrarán matrimonios en la víspera del día de San Valentín. Foto: Archivo
La atención en todas las oficinas del Registro Civil del país se extenderá este sábado 13 de febrero del 2016 hasta las 17:00. La idea es recuperar las jornadas perdidas por el feriado de Carnaval. Así lo indicó un comunicado de la entidad pública, en el que se dice que se da cumplimiento al “Decreto Ejecutivo 858”.
Pero, la recuperación de la jornada no es el único motivo. La medida también plantea atender a quienes deseen casarse en la víspera de San Valentín. Según las autoridades del Registro Civil, esta fecha es una de las más escogidas por las parejas para oficializar su compromiso.
Para ello, se han previsto matrimonios colectivos en algunas provincias como Santa Elena. Allí, las ceremonias se realizarán en la playa, específicamente en Salinas, en el sector de La Chocolatera. Ese acto se desarrollará a las 16:00.
En Guayaquil y Quito también se tiene previsto que asistan personas para contraer nupcias. Por eso, en la capital, por ejemplo, se puso a disposición tres agencias. Entre ellas están la matriz, ubicada en la Av. Amazonas y Naciones Unidas (norte), la agencia San Blas (centro) y las oficinas que están en el centro comercial, Quicentro Sur.
Además, se informó que la atención será igual en otras provincias y los costos por matrimonio serán de USD 50 para quienes asistan a la sede y USD 250 para las parejas que deseen casarse en un lugar fuera de las oficinas.
Entre los requisitos para contraer matrimonio están:
Ser mayor de 18 años.
Comprobante de pago del servicio.
Presencia obligatoria de al menos uno de los dos contrayentes al momento de la solicitud del matrimonio, para la verificación de la información actualizada.
Originales de la cédula de la pareja y testigos, si fueran extranjeros presentar el pasaporte con visado vigente, tarjeta andina de naciones o credencial de refugiado.
Los novios deben haber definido quién será el administrador de la sociedad de bienes previamente ante autoridad competente o en el momento de agendar el matrimonio.