Cinco músicos provenientes de Estados Unidos, Canadá e Israel interpretan temas musicales en la sede de Hábitat III. Foto: Carla Sandoval/EL COMERCIO.
Largas filas se forman en los corredores de la Casa de la Cultura Ecuatoriana donde desde este lunes 17 de octubre de 2016,se desarrolla la primera conferencia de desarrollo urbano sostenible Hábitat III. Teniendo esto en mente, un grupo de músicos de distintas partes del mundo trajo a la sede sus instrumentos. Su objetivo es instalarse en distintos lugares para amenizar la espera con melodías.
La banda está conformada por cinco jóvenes que tocan instrumentos de cuerda y percusión. Llegaron desde Estados Unidos, Canadá e Israel. Las voces de Nick Corne y Lucas Johanny son las que logran destacarse entre las conversaciones de las personas que esperan poder ingresar a las charlas. Ellos están acompañados por Zoe Gegenau, Rob Richie y Nathan Blankett.
Los cinco jóvenes provienen de Estados Unidos, Canadá e Israel. A su alrededor, de vez en cuando, se agrupan varias personas que son atraídas por la música. Algunos bailan al ritmo de esta mientras que otros, que conocen las letras de los temas que interpretan, cantan con ellos.
Los cinco pasaron por el proceso de registro y acreditación, pero no estaba en sus intenciones asistir a ninguno de los más de 700 eventos planificados dentro de Hábitat III. Están en la Casa de la Cultura Ecuatoriana para acompañar a los asistentes de la conferencia con animadas melodías. “Vinimos a Quito solo para tocar música dentro de Hábitat III“, cuenta Nick.
Su repertorio es improvisado, pues nunca antes habían interpretado música juntos. Empezaron a hacerlo hace dos días, cuando llegaron a la capital. Esto no ha sido un impedimento; lograron conjugar sus instrumentos y ofrecer música para todos los gustos en la sede de Hábitat III.
A su alrededor, los asistentes se acercan a ellos. No los interrumpen. Se paran a su lado y piden a alguien que les tome una foto. Otros tantos lograron captar sus interpretaciones en video.