“Las jornadas de recuperación de todas las labores del sector público, incluyendo educación, comunicación e instituciones financieras públicas, deberán realizarse el día sábado o los sábados subsiguientes al día de descanso recuperable”.
Lo dispone el Decreto Ejecutivo número 858, suscrito por el presidente Rafael Correa, en diciembre pasado. Por tanto, este sábado 20 de febrero se devengará el último día del feriado de Carnaval.
En el caso del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), se confirmó que el horario de atención en las ventanillas de sus dependencias a escala nacional será de 07:00 a 17:30. En cambio, el personal en las oficinas laborará de 08:00 a 16:40. Los hospitales públicos estarán abiertos, como ocurre todos los fines de semana con el área de Emergencia atendiendo las 24 horas.
Los ciudadanos también podrán hacer trámites en el Servicio de Rentas Internas (SRI), de 08:00 a 17:00. La institución confirmó que se podrán hacer cobranzas, reclamos, declaraciones de impuestos, apertura de Registro Único de Contribuyentes (RUC), entre otros.
Lo propio sucederá en el Ministerio de Trabajo, que operará de 08:00 a 16:45. Desde el departamento de Comunicación Social se dijo que atenderán en todas sus dependencias y los ciudadanos podrán realizar todo tipo de trámite como consultas en las inspectorías de trabajo, audiencias laborales, registros de información, etc.
Como el resto de instituciones del sector público, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y todas sus delegaciones trabajarán en horario normal, de 09:00 a 17:00 para la atención al público. Uno de los servicios más solicitados por la ciudadanía suele ser la obtención del certificado de votación.
Los servicios de la Cancillería también estarán habilitados en su totalidad en horario de 08:30 a 17:00. Se podrá tramitar visas; pasaportes; aranceles; inscripción de nacimientos, matrimonios, divorcios, defunciones, testamentos, poderes, naturalizaciones, que están entre los más solicitados, especialmente para los extranjeros en el país.