El cantón Quito reporta 64 777 casos confirmados de covid-19 este miércoles 2 de diciembre del 2020. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO
Ecuador reportó 1 203 nuevos contagios confirmados de covid-19, registrados durante las últimas 24 horas a escala nacional. El informe 279 del Ministerio de Salud Pública (MSP), establece que, hasta las 08:00 de este miércoles 2 de diciembre del 2020, 194 876 ciudadanos se infectaron con el nuevo coronavirus en el país.
En Quito, la ciudad ecuatoriana que registra mayor impacto por el covid-19, los contagios van en ascenso. El cantón reporta 64 777 infecciones este miércoles, lo que implica el registro de 308 nuevos casos en contraste con el balance presentado ayer, martes 1 de diciembre, cuando se registraron 64 469.
En Ecuador, según el MSP, se registran 13 562 muertes en el contexto de la pandemia, desde que el Gobierno decretó la emergencia sanitaria en territorio nacional. 9 103 son personas que fallecieron tras haber sido diagnosticadas con covid-19 luego de la aplicación de pruebas PCR y 4 459 corresponden a “fallecidos probables” de la enfermedad. En las últimas 24 horas, Ecuador documentó un incremento de 61 decesos.
¿Cuáles son las provincias con más registro de contagios?
Pichincha -la provincia más vulnerada por el covid-19- registra: 70 302 casos y representa el 36,1% de contagios. Guayas está en segundo lugar con 24 884 infecciones (12,8% del total nacional). Después está Manabí, con 13 207 casos; es decir, un 6,8%. Le siguen Azuay con 12 014 (6,2%); El Oro, 7 398 (3,8%); Tungurahua, 6 759 (3,5%); Loja, 7 067 (3,6%); Santo Domingo de los Tsáchilas, 5 652 (1,5%); Cotopaxi, 5 130 (2,6%); Imbabura 5 434 (2,8%), Esmeraldas, 4 846 (2,5%) y Los Ríos, 4 524 (2,3%).
Pichincha abarca el mayor número de decesos por covid-19 en Ecuador
9 103 personas han muerto por la afectación del covid-19, causado por el virus SARS-CoV-2. Del total, Pichincha es la provincia donde más decesos se han producido, pues reporta 1 986. Guayas es la segunda provincia con más decesos, con 1 785, después de superar a Manabí, que al momento suma 1 219 fallecimientos y Tungurahua reporta 318.
Este miércoles 02 de diciembre de 2020, en Ministerio de Salud informó que hay un incremento de 19 casos en los fallecidos confirmados con covid-19 en la provincia de Manabí y otros 19 casos en la provincia de Tungurahua y que se debe al “proceso constante de ingreso de datos y análisis”.
Según el informe, 23 635 personas han recibido el alta hospitalaria, 495 se encuentran hospitalizados estables y 360 con pronóstico reservado. Además, 169 804 pacientes se han recuperado de la enfermedad.