“La docencia es la única profesión que crea otras profesiones y nos da las herramientas exactas para enfrentar la vida”. Estas fueron las palabras de Camila Aguayo, estudiante del colegio 24 de mayo para su profesor de Filosofía, Luis López.
Esta dedicatoria fue parte del homenaje que realizaron los estudiantes de diferentes colegios de la capital a los profesores de sus establecimientos este miércoles 13 de abirl del 2022. Esto se realizó durante la conmemoración del Día Internacional del Maestro que organizó el Ministerio de Educación.
El auditorio de esta entidad fue el escenario donde los más de 180 docentes se dieron cita en este encuentro que, como cada año, reconoce su labor, esfuerzo y entrega con la educación.
María Brown, ministra de Educación, manifestó: “Conmemoramos a los maestros por las semillas que van sembrando. Felicito a los docentes que no solo enfrentaron retos de la pandemia, sino que se adaptaron a los cambios para que los estudiantes continúen con su aprendizaje”.
Durante el evento, la Ministra informó que se han entregado 6 942 nuevas partidas a ganadores del concurso Quiero Ser Maestro 7. Además, se encuentra planificando nuevos concursos de méritos y oposición contemplando componentes como la diversidad lingüística y cultural, con el fin de garantizar una educación de calidad, digna y pertinente.
Otra de las estrategias que se están desarrollando para beneficio de los docentes es la creación del Plan Nacional de Formación Permanente, el cual ha sido trabajado en conjunto con más de 30 000 docentes en territorio, con el objetivo de conocer sus necesidades de formación y capacitación. Además se ha realizado un trabajo articulado con el Sistema de Educación Superior del país.
El homenaje también contó con la participación artística del estudiante Edison Pila junto a su profesor Jefferson Neto, quienes juntos interpretaron una pieza musical de Franz Schubert.
Michael Tigrero, docente de la Unidad Educativa Batalla de Tarqui, llegó desde Guayaquil para participar del homenaje. Cuenta que va 30 años de servicio y en sus aulas ha formado a varias generaciones. “Con la pandemia la educación tuvo un antes y después, tuvimos que reinventarnos, nos avocamos a una educación digital que también nos sirvió para aprender y ahora con esas experiencias vamos a volver a las aulas con el ánimo de fortalecer en los estudiantes lo que no pudieron aprender”.
La cartera de Educación también informó que realizó alianzas con instituciones públicas y privadas, con el fin de otorgarles a los docentes y directivos del Magisterio Fiscal beneficios no remunerativos complementarios al sueldo que perciben y que aporten de manera directa a su crecimiento personal y profesional.
En los exteriores del auditorio se llevó a cabo una feria en la que los docentes pudieron conocer la oferta académica que ofrecen las diferentes universidades como la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), Universidad Internacional de La Rioja en Ecuador, entre otros, para que continúen con su preparación profesional.