Este domingo 15 de mayo del 2022, se celebra el Día Internacional de la Familia; una fecha creada por la Asamblea Nacional de las Naciones Unidas, con el propósito de generar conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los niños y en sus oportunidades de aprendizaje.
Este año el tema de la celebración es ‘Las familias y la urbanización‘, una idea que pretende concienciar sobre la importancia del desarrollo de políticas urbanas sostenibles pensando en el beneficio que tienen para las familias.
Según las Naciones Unidas, la urbanización sostenible está relacionada con la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus metas como la generación de ciudades y comunidades más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles, así como urbes que tiendan a la reducción de las desigualdades.
Historia
En la década de los ochenta, del siglo pasado, las Naciones Unidas comenzó a trabajar en temas relacionados con la familia. Siguiendo las recomendaciones del Consejo Económico y Social.
Después de varias reuniones, en 1993, la Asamblea de esta institución decidió celebrar el Día Internacional de la familia cada 15 de mayo, con el fin de dar a conocer las cuestiones relativas a las familias y reflexionar acerca de cómo les afecta los procesos sociales, económicos y demográficos.
El 25 de septiembre del 2015, los 193 estados miembros adoptaron por unanimidad los Objetivos de Desarrollo Sostenible; 17 objetivos entre ellos erradicar los abusos y las muertes prevenibles. En ese contexto, las familias y las políticas que se ocupan de las cuestiones que las afectan son claves en la consecución de estos propósitos.
Tipos de familias
A la familia nuclear, compuesta por un hombre, una mujer y con o sin hijos, se han sumado otros tipos de familias, entre ellas la familia extendida, monoparental, homoparental, unipersonal, de padres separados y multinuclear, compuesta por una familia nuclear y otras personas sin parentesco.
En una conversación con EL COMERCIO, la escritora peruana Gabriela Wiener señaló que la familia tradicional es un monolito de muchos siglos respaldada por todos los discursos. “Sin embargo, cada vez hay más productos culturales que tratan sobre otros tipos de familia. Ojalá que en el futuro las familias se sigan extendiendo más allá de los lazos de sangre y de los genes”.