La Defensoría del Pueblo emitió hoy, 19 de agosto del 2021, medidas de cumplimiento obligatorio frente a las declaraciones efectuadas por el presentador Andrés Pellacini luego de constatar que sus comentarios son “sexistas, discriminatorios, segregacionistas, que exaltan o pretenden justificar la violencia y ataques a la integridad personal contra las mujeres y las feministas defensoras de derechos humanos”.
En la resolución, el organismo explicó que la decisión se tomó luego de que el 17 de agosto del 2021, en el programa radial ‘Mucho que Contar‘, transmitido por radio Diblu de Guayaquil, el comentarista Andrés Pellacini expresara, en el contexto de la situación política y social por la que está atravesando Afganistán, que: “las invito a todas las feministas, vayan a trabajar a Afganistán”.
Frente a la frase “Te cogen y te entran a metralla por allá” expresada por otra persona en ese programa, el señor Pelaccini señala: “por qué crees que les estoy mandado a toditas allá (…) pañuelos verdes (…) tatatatatatata (simulando arma de fuego] así sería (sic)”.
Además, el 18 de agosto de 2021, la Defensoría dijo que recibió un oficio suscrito por Johanna Moreira, cuarta vocal de la Asamblea Nacional, en la que cuestiona que el comentarista Pellacini, en el mismo programa, también haya hecho “una burda referencia a la canción “Un violador en tu camino”, además menosprecia las marchas de exigibilidad de derechos e hizo “chistes” como: “y tú te quejas porque te piropean en las calles”.
Se señala, además, que durante su alocución hizo referencia a que son las mujeres las culpables de que sean violentadas sexualmente por su forma de vestir y los lugares que frecuentan, considerándolas provocadoras.
Frente a ello dispuso lo siguiente, que se cita de forma textual:
- Que el señor Andrés Pelaccini, en el término de 2 días en el mismo espacio y horario del programa radial “Mucho que contar” emita DISCULPAS PÚBLICAS a la ciudanía en general y en especial a las mujeres feministas y defensoras de derechos humanos, debiendo reconocer que sus expresiones fueron sexistas, discriminatorias, segregacionistas y que exaltan la violencia contra las mujeres y las feministas defensoras de derechos humanos.
- Que los responsables de Radio Diblu y del programa radial “Mucho que contar”, en el término de 4 días, organicen un programa en el mismo horario en que se realizó el que motiva la emisión de las presentes medidas, en el que se trate el tema de la violencia y la discriminación de género, al que se debe invitar a mujeres, feministas y defensoras de derechos humanos, con la finalidad de contrastar, la información sesgada y violenta que emitió hacia las mujeres, con información científica, veraz y con enfoque de derechos humanos y género.
- Que los responsables del programa radial “Mucho que contar”, emitido por radio Diblú, el señor André Pelaccini y quienes participaron en el mismo, asistan al proceso de sensibilización de derechos humanos, con énfasis en enfoque de género, que será organizado por la Dirección Nacional del Mecanismo para la prevención de la violencia contra la mujer y basada en género en coordinación con la Dirección Nacional de Educación en Derechos Humanos y de la Naturaleza, de la Defensoría del Pueblo. Para el efecto se les remitirá oportunamente la fecha, lugar y hora en que el proceso se desarrollará.
Por su parte, Mario Canessa, directivo de la estación radial para la cual labora Pellacini, informó en Twitter que ha tomado la decisión de suspender por 15 días al comentarista.
“El Sr. Pellacini trabaja para un programa contratado que se transmite en la radio. Mi responsabilidad es analizar lo que ha dicho, y de ninguna manera sobre lo que un periodista piense y diga, eso es de su absoluta responsabilidad. Sobre lo primero ya he tomado decisiones”, dijo Canessa.
Pellacini, por su parte, transmitió un mensaje en Instagram donde explicó que los comentarios en su programa, que tiene un perfil de humor, iniciaron como una broma, pero que luego han sido utilizados por lo que él califica como un “feminismo extremo”.
Reconoció que la mujer está sujeta a acoso en diferentes aspectos de su vida, incluida la laboral y que está de acuerdo con terminar con esas prácticas y que está de acuerdo con esas luchas, pero no con un “falso feminismo de insultos y agravios“.
El comentarista dijo que ha recibido amenazas por sus comentarios. Además, dijo que cualquier persona, hombre o mujer, que camina a altas horas de la noche se expone a agresiones y que eso fue lo que trataba de decir cuando mencionó que no se debe “provocar una situación”.
La Defensoría del Pueblo exhortó, además, al programa televisivo Hora 25 para que no se promueva una cultura sexista y enfoques estereotipados en contra de las mujeres.
El exhorto se hizo luego de que en redes sociales se generará una polémica por las preguntas que, en ese programa, realizó el entrevistador a la medallista olímpica Neisi Dajomes sobre “sí sabía cocinar y qué tal era para lavar los platos”.