Imagen referencial. Según el cronograma oficial, desde el 25 hasta el 29 de enero está previsto que se desarrollen las evaluaciones del primer quimestre en el régimen Sierra y Amazonía. Foto: archivo / EL COMERCIO
En el Acuerdo Ministerial 00026-A, del 16 de marzo del 2018, consta la Normativa que regula el cronograma escolar. Las disposiciones contenidas en este Acuerdo “son de cumplimiento obligatorio para todas las instituciones educativas públicas, particulares, fiscomisionales y municipales del Sistema Nacional de Educación”, dice el documento.
En este se detalla la obligación que tienen las instituciones educativas de hacer cumplir la duración mínima de los ciclos escolares. Por ello establecen los lineamientos generales para la elaboración del cronograma.
Esta es la referencia para que las instituciones educativas del país se guíen y cumplan 189 días de trabajo, en el caso del régimen Costa, y 200 en el caso de la Sierra. Así lo explicó la noche de este miércoles 9 de diciembre del 2020 la ministra de Educación, Monserrat Creamer, al ser consultada por este Diario.
En el cronograma del ciclo 2020-2021, por ejemplo, se establece que estudiantes y docentes tendrán 10 días de descanso por las festividades de Navidad y Fin de Año, desde el viernes 25 de diciembre del 2020 hasta el domingo 3 de enero del 2021.
Sin embargo, algunas instituciones educativas, especialmente particulares, realizan ajustes de acuerdo con sus realidades y empiezan el descanso de diciembre días antes del marcado en el calendario oficial. Esto previa estructuración de sus cronogramas en los que se prevé el cumplimiento del total de días establecidos por la autoridad nacional.
Lo mismo sucede en fechas como el inicio de evaluaciones, registro de calificaciones, aplicación de refuerzos o recuperación e incluso con la finalización del año escolar. Planteles particulares tienen sus propios calendarios ajustados. Estos, dijo la ministra Creamer, deben evidenciar el cumplimiento de los días de trabajo.
Según el cronograma oficial, desde el 25 hasta el 29 de enero está previsto que se desarrollen las evaluaciones del primer quimestre en el régimen Sierra y Amazonía. El 4 de febrero arrancará el segundo quimestre y concluirá el 30 de junio, con otros 100 días laborables, completando así un total de 200.
Mientras, en el régimen Costa, en donde hubo doble inicio del ciclo escolar, en mayo y junio, está previsto que el año finalice el 26 de febrero y el 12 de marzo, respectivamente.