El abastecimiento de medicamentos e insumos es uno de los problemas más graves de los hospitales del Ecuador. En el Eugenio Espejo, por ejemplo, el porcentaje de provisión es del 45%, es decir, 35 puntos menos de lo que se considera ideal (más del 80%).
Estos faltantes afectan el funcionamiento normal de las casas de salud; más aún cuando están reabriendo sus servicios luego de 18 meses de la pandemia de covid-19.
El Eugenio Espejo funcionó como un hospital mixto, es decir, atendió infectados con covid-19 y otras patologías. Debido a la alta demanda se centró en estos casos.
En esta dinámica estuvo por casi 16 meses. El 6 de septiembre pasado dejó de recibir a pacientes con covid-19. Eso implica que se está dando prioridad a los pacientes de las 36 especialidades médicas, como oncología, traumatología, etc.
“Estamos aumentando las atenciones médicas y quirúrgicas. El año pasado tuvimos 4 119 cirugías. Pero, hasta septiembre tenemos 5 480. Es decir, hay un aumento del 25%. Esperamos cerrar con un incremento del 40%. Por lo que se requiere un mayor abastecimiento”, explicó la gerenta Carmen Guerrero.
¿Qué acciones han realizado? Guerrero señala que el hospital tiene 150 procesos de compra pública para abastecerse de fármacos, insumos, alimentación, ambulancias, etc. “Algunas medicinas son muy costosas; no podíamos acceder fácilmente, por lo que la emergencia focalizada de Salud ayudó”.
No obstante, no dio detalles sobre el número de fármacos que arribaron; tampoco se dio datos sobre los beneficiarios.
Esta semana (11 de octubre del 2021) circuló una carta sobre la suspensión de cirugías, por la falta de “hilo para suturar”. Ante ello, la gerenta señaló que en esta y la próxima semana está recibiendo ese producto para el hospital.
Y aclaró que no se trata de una suspensión de las intervenciones quirúrgicas sino de una reprogramación. En total fueron 50 procedimientos, los cuales se efectuarán la semana próxima (18 de octubre). “Tenemos nuestros 15 quirófanos activos”.
En los gremios médicos hay preocupación por el manejo de la situación sanitaria. Ellos anunciaron plantones a partir del próximo jueves 21 de octubre del 2021.