La Arquidiócesis de Guayaquil hizo el llamado oficial para el inicio de las audiciones. El coro animará la eucaristía que presidirá el papa Francisco en Guayaquil. Foto: EFE.
Las personas que formarán parte del Coro que animará la eucaristía que presidirá el papa Francisco, durante la misa campal prevista en Guayaquil en julio próximo, pasarán por un riguroso proceso de selección.
A través de un llamado de la Arquidiócesis de Guayaquil, a las 17:00 de hoy viernes 15 de mayo del 2015 se iniciaron las audiciones, las mismas que se extenderán hasta mañana.
Los sacerdotes de la urbe porteña enviaron a un representante del coro de cada una de sus parroquias al proceso de audición que se realiza en el segundo piso de la Iglesia Rosa Mística, ubicada en Sauces 8, norte de Guayaquil.
La audición tiene dos etapas. Aprobar la primera etapa no garantiza a ningún participante la posibilidad de ser parte del coro. En ambas etapas la decisión del jurado es inapelable.
Hoy y mañana, hasta las 20:00, se cumplirá este proceso. La Arquidiócesis anticipó que no habrá otra oportunidad ni opción para la audición. Los postulantes, previamente, debieron presentar la carta de recomendación del párroco de su iglesia y la ficha de audición con la foto tamaño carnet.
En la primera etapa, se tomará en cuenta la afinación, dicción, conocimiento del repertorio musical católico y criterio litúrgico del uso de los cantos en la Santa Misa.
De aprobar se le comunicará de este particular por correo electrónico este domingo 17 de mayo entre las 10:00 y 12:00. Los ensayos empezaran el lunes 18 de mayo de 17:00 a 20:00.
En la segunda etapa se tomará en cuenta la actitud para el ensamble de voces, dicción, afinación, criterio litúrgico, puntualidad y permanencia en los ensayos, la disponibilidad de tiempo en horas laborables, fines de semana, horarios nocturnos, y que el participante sea capaz de asumirlos gastos de movilización al lugar de los ensayos.
El Coro se presentará durante la misa campal que ofrecerá el papa Francisco desde las 11:15 en el Santuario del Señor de la Divina Misericordia, durante su visita a Guayaquil el lunes 6 de julio del 2015.