Gonzalo Criollo, estudiante del Montúfar, expuso la situación del establecimiento. Foto: Mayra Pacheco / EL COMERCIO
Los estudiantes del Colegio Montúfar expusieron su posición en torno a los hechos suscitados en el plantel, en los últimos días. La tarde de este viernes 19 de febrero del 2016, frente a la puerta principal de la institución educativa, en la avenida Napo, ratificaron que buscarán el diálogo con las nuevas autoridades.
Gonzalo Criollo, presidente del Consejo Estudiantil del Montúfar, expresó que el lunes que se reintegrarán a clases buscarán dialogar con la nueva rectora, Ximena Salgado y con el Ministerio de Educación. El propósito será llegar a un consenso sobre la reubicación de 16 docentes y la situación de este plantel.
“Queremos un verdadero diálogo”, enfatizó Criollo. Indicó que en este establecimiento hay anomalías, cursos que no tienen profesores por meses; maestros que han sido denunciados, pero que siguen en el plantel. “Las cosas no están bien en el proceso educativo”.
Por esto, los jóvenes aspiran a conocer cómo se determinó qué docentes serán reubicados. “Los profesores que salieron eran los mejores docentes (…) tenían notas de 800 puntos, una incluso fue becada y realizó una maestría”. En este espacio, Criollo aprovechó para aclarar que los estudiantes no han sido manipulados y que mantendrán su posición.
Durante el 16 y 17 febrero, los estudiantes realizaron protestas en reclamo a la reubicación de 16 docentes y a la detención de sus compañeros. Ante esto, el Ministerio de Educación resolvió suspender las clases e iniciar una “intervención integral del plantel”. Uno de los pasos con este fin, se anunció, será investigar la participación y el papel que tuvieron los inspectores en las protestas.
El representante legal de los 16 docentes reubicados, Luis Lagla se pronunció también. Él mencionó que se han tomado acciones para conocer los informes que motivaron el cambio de los profesores y apelar a la resolución que tomó el Ministerio de Educación. Pero aún no tienen respuestas.