jueves 04/02/2021
00:00
La polarización es un suicidio
La democracia ecuatoriana en uno de los momentos más frágiles desde el retorno en 1979, inicia la segunda vuelta electoral con una evidente tendencia hacia una polarización entre dos opciones, en un proceso muy delicado para la estabilidad de la República. Es necesario aclarar que las causas no son ideológicas, étnicas, religiosas; son el enfrentamiento radical de intereses políticos y económicos; estos últimos, suelen desarrollarse entre bambalinas y se ocultan de la ferocidad del combate hasta segunda vuelta. La gravedad del problema es que, en el Ecuador del 2021 el alineamiento incluye a élites académicas, empresariales, corporativas, comunicacionales y hasta la sospecha de religiosas . El émbolo de este proceso es la figura de ex presidente Rafael Correa y un extraño colectivo que se identifica como el que “el correísmo”. En este último se aglomeran protestas, frustraciones, antimorenismo y parte de las rebeldías generacionales y sociales que protagonizaron las revueltas como la d