Los mariscos y los dulces se posicionan en la oferta de las comidas para celebrar este 14 de febrero. Foto: Patricio Terán/ Sabores.
En San Valentín llega el momento de celebrar el romanticismo y qué mejor manera de hacerlo que con comida. Bien reza el dicho “el amor entra por el estómago”.
Chefs alrededor de la ciudad ofrecen lujosas cenas en restaurantes y hoteles para compartir en pareja. Pero también entregan algunos trucos en la cocina e ingredientes secretos para que este 14 de febrero la cena también se pueda elaborar desde casa.
Algunos ingredientes principales en la elaboración de menús para parejas son el camarón o los langostinos. La connotación afrodisiaca que se les ha otorgado a los mariscos inclina a los chefs al uso de estos ingredientes en distintas preparaciones.
Para Francisco Larco, chef del Restaurante Café Galería de Galería Ecuador, el camarón, además, es parte de platillos locales e internacionales; los camarones apanados, uno de los más populares. En base a esta receta, el chef modernizó la preparación con masa de wantán.
También sumó ingredientes como el aguacate y una salsa de maracuyá -conocida también como fruta de la pasión– para bautizar el plato como camarones pasionales. Este platillo será parte del menú de tres tiempos que ofrecerá en el restaurante.
Al trabajar con apanaduras como el wantán, dice Larco, es preferible congelar el producto después de marinarlo, durante dos horas aproximadamente para evitar que se desprendan las masas al momento de freír. Además, explica el chef, se busca freír en abundante aceite para que el producto se selle y no absorba mucha grasa.
Ángel Vélez, chef del Hotel Hilton Colón Quito, por su parte, trabajará un menú con frutos del Pacífico como la langosta, la pangora y un cebiche de langostino, para esta fecha, en el restaurante El Dorado Gourmet, ubicado dentro del hotel.
Para el chef, además de la importancia de los ingredientes, al tratarse de una cena que evoca romance, es necesario que esta comida sea colorida. Por ello recomienda jugar con las tonalidades de los ingredientes. Al cebiche, por ejemplo, añade -como un toque final- extracto de remolacha en base de camarón, que, además de dar un sabor especial, seduce a los ojos del comensal.
Los postres no se quedan atrás para festejar San Valentín, es más, son los regalos más comunes que permiten entregar detalles personalizados. Para ello, la chef pastelera Cristina Flores trabaja con diseños en impresión de tinta comestible o glasé, que permiten la decoración en infinitas posibilidades de galletas o cupcakes que vende en servicio a domicilio a través de su marca Love Cake.
Las galletas en forma de corazón o usar manteca de cacao para las impresiones o chocolate blanco con motivos románticos son algunos de los ingredientes con los que la chef motiva a trabajar para conseguir diseños únicos. Así, busca que sus productos sean 100% comestibles.
Entre la elegancia y los detalles divertidos, San Valentín se disfruta en la cocina y con la comida hecha con amor.