Nuevos jueces ecuatorianos forman parte de la World Association of Chefs' Societies

Mauricio Armendaris, André Obiol y Carlos Gallardo se calificaron como jueces culinarios internacionales. Galo Paguay/ Sabores

Mauricio Armendaris, André Obiol y Carlos Gallardo se calificaron como jueces culinarios internacionales. Galo Paguay/ Sabores

Mauricio Armendaris, André Obiol y Carlos Gallardo se calificaron como jueces culinarios internacionales. Galo Paguay/ Sabores

El viernes 21 de abril del 2017 el Ecuador fue sede del seminario internacional para jueces de competencias culinarias. Chefs de Guatemala, Argentina, Brasil, Canadá, México y de entre otros seis países más se dieron cita para el encuentro en el Hotel Dann Carlton. 

El seminario lo dictó Gertz Klotze, presidente del comité culinario de la World Association of Chefs Societies. Klotze señala que el seminario detalla las responsabilidades y características que necesitan los chefs y expertos culinarios en todo el mundo para juzgar equipos en competencias internacionales. Cornelia Volino, secretaria general de la WACS, menciona que además la delegación de la asociación llegó al Ecuador para brindar apoyo a la Asociación de Chefs del Ecuador. “Queremos impulsar su participación en competencias y en todos los beneficios que brinda la asociación como certificaciones, reconocimiento de escuelas, educación, oportunidades de networking y relaciones fraternales (culinarias) entre países".

El seminario busca fortalecer el equipo de jurados de América Latina. Claudio Ferrer, director continental de las Américas e islas del Caribe de la WACS, menciona que no existen muchos jueces latinos y que a través de estos seminarios se quiere posicionar la técnica y profesionalización que existe entre los jurados de países europeos.

Mauricio Armendaris, presidente de la Asociación de Chefs del Ecuador , indicó también que el país, además del seminario, ha sido elegido como sede de la Organización de Asociaciones Profesionales de las Américas y del Caribe. “Esta organización es continental directamente bajo la tutela de la WACS y se crea con la finalidad de desarrollar las gastronomías regionales de las Américas”. El Ecuador llevará la la presidencia pro tempore por cuatro años, empezando desde hoy.

Además del seminario, tres jueces ecuatorianos fueron seleccionados como jueces internacionales por su trayectoria y trabajo en el campo culinario del país. Entre ellos, Mauricio Armendaris, Carlos Gallardo, director ejecutivo de Taste Ecuador y André Obiol, director regional de la Academia Culinaria de Francia.

Gallardo ve a este nombramiento como un primer paso dentro de la categoría de jueces. “Como este tipo de responsabilidades son de por vida, como jueces de la corte suprema de justicia, lo importante es no perder la categoría, que tratemos de seguir creciendo el ranking de jueces haciendo buenas competencias y juzgamientos”.

Tanto en las competencias lo que se busca es pulir los niveles técnicos de cada país. El chef Obiol, señala que este tipo de concursos han servido para que los participantes vean mejorar sus oportunidades laborales, mejorar sus salarios, recibir ofertas de pasantías en otros países y becas universitarias. “Que el Ecuador esté presente significa que el mundo se fija, se ven los productos y las adaptaciones culinarias. Se empieza a posicionar la marca país”.

Suplementos digitales