Una experiencia culinaria que combina elegancia y tradición. Este plato, querido tanto en la gastronomía ecuatoriana como en toda Latinoamérica, se distingue por su carne tierna y jugosa, envuelta en una salsa profunda, aromática y llena de carácter. Ideal para celebraciones especiales o simplemente para sorprender a tu familia con un almuerzo inolvidable, el lomo al vino tinto es un deleite que nunca falla. Acompáñanos a descubrir el secreto para prepararlo a la perfección, los mejores acompañamientos y todos los beneficios que aporta a tu mesa.
Ingredientes
1 kg de lomo de res
Sal y pimienta al gusto
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cebolla grande, picada
3 dientes de ajo, picados
2 zanahorias, en rodajas
2 ramas de apio, en rodajas
1 taza de vino tinto seco
1 taza de caldo de res
2 ramas de romero fresco
2 ramas de tomillo fresco
2 hojas de laurel
1 cucharada de harina (opcional, para espesar)
Perejil fresco picado para decorar
Acompañado de vegetales salteados o puré de papas, este plato se convierte en una comida balanceada, rica en nutrientes y con un gran valor energético
Fuente natural de proteína magra, ideal para mantener masa muscular.
Preparación paso a paso
- Sazonar el lomo de res con sal y pimienta por todos los lados.
- En una sartén grande, calentar el aceite de oliva a fuego medio-alto. Sellar el lomo por todos los lados hasta que esté dorado. Retirar y reservar.
- En la misma sartén, añadir la cebolla, el ajo, las zanahorias y el apio. Cocinar a fuego medio hasta que estén tiernos y fragantes, unos 8-10 minutos.
- Verter el vino tinto en la sartén y llevar a ebullición, raspando los jugos dorados del fondo para potenciar el sabor.
- Añadir el caldo de res, el romero, el tomillo y las hojas de laurel. Mezclar bien.
- Regresar el lomo de res a la sartén. Reducir el fuego, tapar y cocinar durante 1.5 a 2 horas, o hasta que la carne esté muy tierna y la salsa haya espesado. Si prefieres una salsa más espesa, disolver la harina en un poco de agua fría y agregar, cocinar unos minutos más. Retirar las hierbas. Cortar el lomo en rodajas y servir con la salsa de vino y las verduras. Decorar con perejil fresco picado
Consejos útiles
- Usar un vino tinto seco y de buena calidad para lograr una salsa más sabrosa y aromática.
- Sellar bien la carne antes de cocinarla a fuego lento para conservar los jugos y lograr una textura jugosa.
- Puedes marinar el lomo en vino y hierbas unas horas antes para potenciar el sabor.
- Si prefieres una versión más ligera, utilizar lomo de cerdo y acompañar con vegetales asados.
Con qué acompañar el lomo al vino
- Puré de papas cremoso, papas al horno o papas fritas.
- Arroz blanco graneado
- Ensalada fresca de hojas verdes y vegetales
- Zanahorias baby glaseadas o vegetales asados
- Pan artesanal para aprovechar la salsa
Valor nutricional aproximado (por porción)
El lomo al vino es fuente de proteínas magras, hierro y vitaminas del complejo B, esenciales para la energía y la salud muscular. La salsa de vino y verduras aporta antioxidantes y fibra. Una porción promedio (200 g de carne con salsa y verduras) contiene:
- Calorías: 250-320 kcal
- Proteína: 28-32 g
- Grasas: 8-12 g
- Carbohidratos: 8-15 g
- Fibra: 2-3 g
Esta receta es ideal para una alimentación equilibrada, siempre que se acompañe de guarniciones saludables y se consuma con moderación.
Conclusión
El lomo al vino tinto es una receta gourmet, fácil de preparar y perfecta para lucirse en cualquier celebración. Además, es una opción nutritiva y equilibrada, ideal para quienes buscan sabor y salud en la mesa. ¡Anímate a prepararlo y disfruta de una experiencia culinaria memorable!