El chaulafán es un platillo típico de Ecuador. Se trata de una versión del arroz frito chino que se originó con la primera ola de inmigración asiática al país. Este delicioso arroz frito se prepara con una mezcla de carnes, verduras y especias, y es una opción perfecta para el almuerzo o la cena. A continuación, te presentamos una receta fácil de seguir para que puedas disfrutar de un auténtico chaulafán especial en casa.
Ingredientes
Para el chaulafán
4 tazas de arroz cocido (preferiblemente del día anterior)
300 g de pollo (puede ser pechuga o muslo), cortado en cubos
200 g de cerdo (opcional), cortado en tiras
100 g de camarones (opcional)
1/2 taza de cebolla blanca picada
1/2 taza de pimiento rojo picado
1/2 taza de zanahoria picada
2 huevos
3 cucharadas de salsa de soya
2 cucharadas de salsa de ostras
2 cucharadas de aceite vegetal
1 cucharadita de ajo picado
Cebollín picado para decorar
Sal y pimienta al gusto
El secreto de un delicioso chaulafán está en el wok caliente, donde los ingredientes se fusionan en un baile de aromas y sabores orientales.
¡El plato perfecto para cualquier ocasión! ¿Te antojas?
Preparación paso a paso
- Si no tienes arroz cocido, cocinar el arroz con agua y sal según las instrucciones del paquete.
- Lavar y picar la cebolla, el pimiento y la zanahoria en trozos pequeños. Reservar.
Cocinar las proteínas
- En una sartén grande o wok, calentar el aceite vegetal a fuego medio-alto. Agregar el pollo cortado y cocinar hasta que esté dorado y completamente cocido (aproximadamente 5-7 minutos).
- Si decides usar cerdo y camarones, agregar a la sartén y cocinar por unos minutos hasta que estén bien cocidos.
Incorporar las verduras
- Agregar la cebolla, el pimiento y la zanahoria a la mezcla de carne. Cocinar por unos minutos hasta que las verduras estén tiernas pero crujientes.
- Incorporar el ajo picado y cocinar por un minuto más hasta que esté fragante.
Mezclar con el arroz
- Añadir el arroz cocido a la sartén con las proteínas y verduras. Mezclar bien para combinar todos los ingredientes.
- Verter la salsa de soya y la salsa de ostras sobre la mezcla y remover bien para que el arroz se impregne con los sabores.
Hacer los huevos revueltos
- En un tazón aparte, batir los huevos con una pizca de sal.
- En otra sartén pequeña, agregar un poco más de aceite si es necesario y verter los huevos batidos. Cocinar a fuego medio hasta que estén revueltos y firmes.
- Agregar los huevos revueltos a la mezcla de arroz y revolver suavemente.
- Servir caliente en platos individuales o en una fuente grande. Decorar con cebollín picado por encima.
- Puedes acompañar tu chaulafán con rodajas de aguacate o ensalada fresca.
Consejos útiles
- El arroz debe estar bien cocido, no duro, sino suelto, porque el salteado dentro de esta receta es para mezclar sabores, no para cocinarlo. Debe estar frío antes de saltearse.
- Puedes agregar otros ingredientes como brotes de soja, maíz dulce o incluso tofu para una versión vegetariana.
- Puedes agregarle carne, cerdo, camarones, jamón o la proteína que prefieras.
- Ajusta las cantidades de salsa de soya y salsa de ostras según tu preferencia por lo salado.
- Este plato es una comida completa, puedes comerlo solo y quedarás satisfecho y feliz.
Con qué acompañar
El chaulafán se puede disfrutar solo como plato principal, pero también es excelente acompañado con:
- Una ensalada verde ligera complementará perfectamente el plato.
- Rodajas de aguacate frescas aportan cremosidad.
- Salsa picante para quienes disfrutan del toque picante.
Conclusión
El chaulafán especial es un plato delicioso que refleja la fusión cultural presente en la gastronomía ecuatoriana. Su preparación es sencilla y versátil, permitiendo adaptarlo a tus gustos personales. ¡Anímate a preparar esta receta y disfruta de este sabroso clásico ecuatoriano!