Loja es conocida como la cuna de músicos por su potencial artístico y por el legado de personajes como Cristóbal Ojeda, Segundo Cueva, Leonidas Guerrero, Salvador Bustamante Celi, entre otros.
El nombre de este último músico lleva el Colegio de Artes (conservatorio) y tiene más de 800 estudiantes que aprenden a tocar instrumentos de cuerdas, guitarra, viento, piano y percusión. De allí han salido intérpretes de pasillo, tango, vals, ópera.
Stalin Mora Rivas estudió allí y ahora es integrante del grupo Inti-Ñan. Según él, en cada familia lojana, por lo menos, existe un intérprete musical, “lo que hay la percepción de que Loja es la ciudad con el mayor número de artistas con relación a su población”.
Entre las nuevas generaciones de músicos están la Asociación Vallenata, Yahuarsónicos, Camaleónica y otros grupos. Como solistas se destacan Santiago Erráez, Joselín Coronel, Alexandra Romero y María Elena Castillo. “Somos un semillero inagotablede músicos que traemos este arte por herencia y por inluencia del entorno en el que vivimos”, comentó Ricardo Monteros Tello, director de la Orquesta Ecuador Sinfónico.
Ese legado se aprecia en el Museo de la Música, ubicado en la céntrica calle Bernardo Valdivieso. Desde el 2004, este espacio guarda más de 1 000 partituras de músicos lojanos. Son obras desde 1873 hasta 1920 de músicos como Salvador Bustamante Celi, Jesús Hidalgo, Manuel Torres, Miguel Antonio Cano y José Bustamante.
Estos documentos fueron conseguidos a través de donaciones de los familiares de los músicos y están digitalizados y guardados en decenas de sobres y cajas. Hay pasillos, sanjuanitos, albazos y temas como ‘Amarte Así’, ‘El Campo’, ‘Corazón’, ‘Luciérnaga’, ‘Añoranzas’, ‘Los Pollitos’, ‘Madrecita mía’ y ‘Alma Lojana’. Esta última pertenece al compositor quiteño, Cristóbal Ojeda. Es la única partitura de este museo que no pertenece a un lojano.
Por esta riqueza, la Unidad de Gestión de Cultura de la Universidad Técnica Particular de Loja y otras entidades preparan la postulación de Loja como la Ciudad Creativa de la Música ante la Unesco.