El turismo, fuente de ingresos que debe reactivarse
La esperanza de los habitantes de Galápagos está cifrada en el retorno a una plena actividad para procurar la reanimación de una economía golpeada en grado sumo por la pandemia.
El 17 de marzo del año 2020 se paralizaron los vuelos a las islas. Aunque las operaciones se abrieron en julio, jamás alcanzaron el flujo anterior al aparecimiento del coronavirus.
Hoy, esta actividad plantea, desde la visión oficial, que junio sea el mes de la reactivación insular.
La gran mayoría de los casi 34 000 habitantes del archipiélago vive en torno al turismo, de forma directa o a través de la prestaciones de servicios complementarios.
El cierre total dejó a miles de habitantes insulares en situación paupérrima. Además, las altas inversiones para el turismo de calidad se deprimieron y se propiciaron algunos despidos y considerables atrasos en las nóminas de las personas dependientes del turismo en las Galápagos.
Las islas recibían 25 000 turistas cada mes, Ahora el dato oficial arroja 7 000 visitantes por mes, algo muy lejano a la plena normalidad.
Hay que apuntar, empero, que el impacto del turismo en el hábitat natural de las islas nunca ha podido ser debidamente controlado y la conciencia por el entorno natural no siempre es respetada por los habitantes, los visitantes y las autoridades, a veces indolentes con el extremo cuidado ambiental requerido.
Pero con todos los cuidados del caso y una vez que la población mayor de 18 años ha recibido al menos una de las dosis de la vacuna, la actividad promete reactivarse.
Ahora bien, el país no solo es Galápagos. El turismo sufre un duro impacto desde la expansión del covid y su magro control a nivel nacional. Se ha abierto paso, con bastante esfuerzo, el turismo de cercanías, con ofertas de descanso y facilidades para teletrabajo y teleeducación.
Hay que emprender un plan seguro y sostenido con apoyo económico. Una iniciativa positiva es la cita con el ministro Niels Olsen de la Asociación de Haciendas y Turismo Rural en esta semana. Hay que trabajar rápido y en todos los frentes.