En este ambiente contradictorio en que las vivencias de paz, de fraternidad, de generosidad, inspiradas en el nacimiento de Jesús, desaparecen y son reemplazadas por los peores vicios de los seres humanos: la violencia, el crimen, el narcotráfico y la corrupción, se produce un hecho extraordinario, que llena de alegría a un inmenso número de personas de todas las edades, razas, niveles económicos y estratos sociales, en todo el país, predominantemente en la sierra, LIGA DEPORTIVA UNIVERSITARIA (LDU), alcanzó un nuevo campeonato a año seguido, un bicampeonato, que en largo historial del equipo de fútbol, que representa a la Universidad Central del Ecuador, es un segundo bicampeonato.
Admirable y emocionante fue el multitudinario respaldo que recibió el equipo a lo largo del trayecto recorrido, hasta arribar al estadio del Club Independiente del Valle, abundaron los hinchas, a cada lado de la carretera, ondeaban banderas y lucían camisetas y otras prendas con simbolismos de LDU; no faltaron los cánticos y los lemas incentivadores.
Los encuentros futbolísticos de las finales, uno en casa y el segundo de visitante, mantuvieron a dirigentes y seguidores con enorme tensión. El equipo rival fue uno de los mejores del campeonato e inició la disputa adelantándose, en el primer partido, con un excelente gol, pero los valientes futbolistas del plantel universitario, su director técnico y los dirigentes confluían concentrados en el afán de alcanzar el triunfo, que lo consiguieron con decisión y enorme calidad.
¿Por qué tiene tanto apoyo LDU? Porque representa a la antiquísima y gloriosa Universidad Central del Ecuador, que ha sido el alma mater de muchas generaciones de profesionales y porque es el equipo de fútbol ecuatoriano que más logros internacionales ha alcanzado: Copa Libertadores en el 2008, Subcampeón de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2008, Copa Sudamericana 2 veces, en el 2009 y en el 2023, Recopa Sudamericana 2009- 2010, Subcampeón de la Copa Suruga Bank 2010.
En eventos nacionales ha obtenido 13 Títulos de Campeón en la serie A, uno en la Copa Ecuador y 2 en la Supercopa Ecuador. Por demás justificado el apelativo de Rey de Copas del Ecuador.
Fueron estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Central quienes iniciaron actividades deportivas en el Club Universitario en 1918, pero la fundación oficial y definitiva, de Liga Deportiva Universitaria, se efectuó el 11 de enero de 1930 y la dirigió el Dr. Aurelio Mosquera Narváez, Rector de la Universidad, que nominó al doctor Bolívar León, Director del equipo. Desde esa fundación han sido designados 112 presidentes, entre los que destacan: Bolívar León, Francisco Saá Chacón, Raúl Vaca Bastidas, Manuel Naranjo Toro, Oswaldo Núñez Moreno, Carlos Mosquera, Telmo Ponce, Edwin Ripalda, Rodrigo Paz, Edmundo Rivadeneira, Darío Ávila, Rubén Chávez, Iván Romero,, Esteban Santos, Carlos Arroyo. Ellos y todos los presidentes han contribuido al éxito institucional, pero se destaca la labor excepcional de Rodrigo Paz ; él, con su gran visión, puso hitos e impulsó el crecimiento de LDU con muchas obras, pero sobre todo con la inauguración ,el 19 de noviembre 1977, del Country Club y del Centro de Alto Rendimiento y con la monumental construcción, junto al Ingeniero Edwin Ripalda, del Estadio Rodrigo Paz Delgado, el 6 de marzo de 1997. Fue el gestor de los mejores momentos de gloria que engalanaron a la Institución. Los presidentes Darío Ávila y Esteban Santos concretaron su valiosa gestión con la creación del Colegio de LDU.
Una estructura tan grande debía administrarse por fases y así se hizo, para financiar el estadio, el equipo de fútbol, el Country y el Colegio, pero siempre se pensó que, si la Institución es una sola, el Club debía unificarse. Se puso un plazo para esa unificación y, cuando concluyó, la Asamblea General de Socios la aprobó. Se designó al doctor Isaac Álvarez como presidente del Club unificado y él, apoyado por el directorio, dirigió la transición que inicialmente presentó algunos tropiezos, que han sido superados hasta haber alcanzado la consolidación que se refleja en resultados notables en todos los campos: Country, Colegio, plantel femenino que compite en la Super liga Femenina del Ecuador, baloncesto, atletismo, natación, ciclismo, voleibol, taekwondo, tenis, tenis de mesa, divisiones formativas y, sobre todo, un plantel de fútbol extraordinario, con deportistas que han fundido su voluntad y gran calidad con profundo cariño a los colores y al honor institucionales. El cuerpo técnico se adapta al medio y al triunfo; brillan la ejecutoria del presidente Álvarez, que inaugura exitosamente la etapa de unificación del Club; la labor efectiva del director deportivo, del directorio y de cada delegado que coordina las diversas actividades que mantienen el prestigio y engrandecen a la Institución. ¡Felicitaciones bicampeones!