Lolo Echeverría

Ocho candidatos para tres proyectos

Parece que está completa la lista de candidatos para las elecciones anticipadas; son ocho candidatos que no representan ocho ideologías o proyectos diferentes, apenas pueden distinguirse tres: el correísmo, el anticorreísmo y el outsider. En el anticorreísmo están todos los que han migrado hacia el centro, desde la izquierda, como Yaku o Armijos, y desde la derecha, como Sonnenholzner, Villavicencio, Noboa y Hervas; es difícil encontrar las diferencias entre ellos.

Sólo Arauz (o cualquier candidato del correísmo) y Topic son diferentes. El primero es el pasado que quiere volver con un proyecto que ya no existe sino en dictaduras retrógadas. El otro es un mago que llega envuelto en humo y olor a pólvora de guerras lejanas, con la oferta de liberarnos del miedo.

Es probable que los iguales se repartan la derrota en primera vuelta y los diferentes se disputen la segunda vuelta como pasó en Colombia, Perú, Chile y está pasando en Argentina. Cuando tengamos que elegir uno de los diferentes en segunda vuelta, descubriremos que los candidatos de los correístas y los socialcristianos están cerca el uno del otro, que también ellos son iguales.

Dos partidos importantes no presentan candidatos: el partido de gobierno (CREO) y Pachakutik. CREO es Lasso y él no podía convertir su victoria en derrota. Alcanzó la victoria sobre sus enemigos que pretendían dejarle para la historia como un presidente acusado de peculado y destituido del cargo. Presentarse a elecciones y quedar entre los últimos hubiera borrado su victoria.

Pachakutik es víctima de una victoria que no podrá repetirla. La oferta de la candidatura a Iza, parecía un regalo envenenado porque le colocaría como causante del fracaso. Iza devolvió el regalo a Pachakutik que tampoco cayó en su propia trampa; por eso no tienen candidato. Podrían apoyar a Yaku para endosarle la culpa al mismo que les dio la victoria.

Ocho candidatos, tres proyectos y una pesadilla para el futuro de los ecuatorianos.