Federaciones de estudiantes se unen al pedido de jui…
¿Quién es Pablo Romero, el exfuncionario correísta q…
Pablo Romero salió de la cárcel sin completar su sen…
Transportistas de Guayaquil decidieron levantar el p…
Pachakutik cambia coordinador de bancada y habla de …
El mal temporal se extenderá hasta el sábado 25 en Guayaquil
Policía informa sobre hallazgo de restos humanos en …
Familiar atendió a mujer en labor de parto

Luz de la fe

El papa Francisco visitó Lampedusa, isla siciliana, dando inicio a sus viajes pastorales. Quiso llegar a esta puerta de entrada a Europa de cientos de miles de inmigrantes ilegales africanos.

Ofició misa sobre una simbólica barca, en un campo de fútbol, junto al cual están enterrados inmigrantes náufragos. Pidió a Dios ayuda para "llorar por la indiferencia, la crueldad que tiene el mundo, tenemos nosotros y los que adoptan decisiones socioeconómicas que generan dramas humanos trágicos".

Pidió perdón por "aquellos que con sus decisiones a nivel mundial propician estas situaciones". Días antes, había presentado su primera encíclica, "Lumen Fidei" ("La luz de la fe"), carta a los obispos y fieles sobre la necesidad de recuperar la fe, en momento en que "es vista como una ilusión, un salto al vacío que coarta la libertad del ser humano". "Lumen Fidei" es la conjunción de la sabia ilustración de Benedicto XVI y la serena sencillez de Francisco.