Fatigados

Han pasado unas semanas del colapso del túnel en la calle Tufiño, ubicado al norte de la urbe capitalina. Trágico accidente que dejó en la orfandad a una niña, cuyos padres murieron aplastados por toneladas de material que conformaba el túnel. El Burgomaestre ha dicho que el Municipio de Quito se encargará de ayudar a la niña, pero ¿acaso una dádiva soluciona el dolor de una menor de edad? ¿Será esto una forma de tapar la inoperancia de una institución que se supone vela por el buen vivir de los habitantes de una ciudad? Este Gobierno expidió el Código Orgánico de Organización Territorial, Cootad, en cuyo artículo 54, letra f), se prevé como una de las funciones de los municipios la de "construir la obra pública cantonal con criterios de calidad, eficacia y eficiencia". El artículo 55, letra c), fija como competencia municipal exclusiva "planificar, construir y mantener la vialidad urbana". ¡Meras declaraciones líricas! Lo ocurrido en la calle Tufiño demuestra que el Cootad no se cumple. Parecería que las tareas municipales no están bien ejecutadas. El accionar del gobierno seccional de Quito deja al descubierto la carencia de procesos de seguridad y revisión continua de obras públicas. Se han olvidado de mantenerlas en buen estado.

Ahora que el Alcalde y su grupo sancionan a los particulares por casi todo, ¿quién inicia una acción contra las autoridades municipales incumplidoras de sus obligaciones? Ante la ineficiencia de las autoridades del Municipio de Quito, muchos habitantes tienen temor de circular por sus calles, avenidas, puentes, túneles. ¿Cómo saber si la gestión de la actual administración ha sido realizada correctamente, por ejemplo, en el puente sobre el río Chiche? ¿Estarán los túneles de San Diego, San Roque y San Juan en buenas condiciones? ¡Ni qué pensar del túnel que une Quito con los valles de Cumbayá y Tumbaco! ¿Se podrá estar seguro cada vez que se transita sobre el viaducto Dávila Cajas, que enlaza la loma del Hotel Quito con el barrio Bella Vista, al norte de la capital? Si la administración municipal está preocupada de la campaña electoral que se aproxima, ¿tendrá tiempo para analizar el incremento de circulación vehicular por los sitios mencionados en el párrafo anterior? Espero que se acuerden de que el peso de las volquetas y camiones ha aumentado. El suceso de la calle Tufiño fue justificado por las autoridades diciendo que fue por causa de la "fatiga de los materiales". Fatiga, según el Diccionario de la Lengua, es "5. Pérdida de resistencia mecánica de un material, al ser sometido largamente a esfuerzos repetidos". ¿Qué hace el Municipio de Quito para evitar tragedias que pueden producirse por la fatiga de los materiales? Los quiteños ya estamos fatigados ("4. Molestia, penalidad, sufrimiento"), con la improvisación municipal.

Suplementos digitales