Exportaciones ficticias
Una rigurosa investigación de EL COMERCIO publicada el domingo pasado reporta sobre el crecimiento de transacciones ficticias entre Ecuador y Venezuela. Llama la atención que el tema haya tenido poco impacto en la opinión pública, no solo por la gravedad de lo denunciado, sino por las ramificaciones que pudiera tener, incluso, en la propia sustentabilidad de la dolarización. El reportaje menciona decenas de empresas ecuatorianas que habrían sido parte de un esquema bien montado de lavado de activos. Gran parte de ellas fueron creadas y desaparecieron inmediatamente después de haber realizado las exportaciones falsas. Se denuncia también el descubrimiento de contenedores vacíos y de exportaciones de productos que nuestro país no produce o no tiene capacidad de exportar. Prestanombres, domicilios inexistentes, sub y sobre facturaciones, evasión tributaria, etc. son otras irregularidades detectadas. Solo para tener una idea de lo que estamos hablando, el reportaje menciona que mientras en