Juan Carlos Jácome
Entre realidades y estrategias electorales
Imaginemos una regla de diez centímetros. El cero se encuentra al lado izquierdo, el diez a la derecha y el número cinco está en la mitad. Pues bien, en el lado izquierdo de la regla, entre el cero y el cinco, es en donde los candidatos de estas futuras elecciones deben jugar si realmente desean ganar. ¡Veamos!
Cuando Lasso ganó, la realidad era que el electorado ecuatoriano era mayoritariamente de centroizquierda. La configuración de la Asamblea así lo denotó. Parecida distribución tuvo la Asamblea cuando fue electo Moreno, y mucho más notoria cuando Correa estuvo en el poder.
Presidencialmente hablando, desde Correa hasta Lasso, las candidaturas llegaron a Carondelet articulando discursos de centroizquierda. Aunque los “Lassistas” piensen otra cosa, entre la primera y la segunda vuelta, Lasso hizo un sutil viraje a la centroizquierda para precisamente captar aquella votación de Pachacutik e ID que quedaba disponible.
Jugar en el lado izquierdo de la regla no solo implica emitir postulados con esa sazón, sino también llevarlos a la acción. Es decir, traducirlos en un Gabinete que lo represente, así como diseñar e implementar política pública que vaya en esa línea.
Los que ya han jugado así durante algunos años, solo deberían definir en que parte dentro del pedazo izquierdo de la regla ubicarse. Sus competidores, por otra parte, deberían además buscar algún diferenciador. Internalizar el desprestigio de la Asamblea como institución puede ser algo interesante, por lo que ir sin candidatos a esta sería un buen movimiento para un contendor no partidista. Ya Correa en el 2006 jugó así en un contexto muy similar al actual, y tan mal no le ha ido desde ese entonces.
Sin duda RC estará en segunda vuelta. Lo cierto aquí es que, si alguien desea hacerle carrera, además de ser una figura ya conocida, deberá tener claro en donde y para quien se tiene que jugar. Cualquier error de cálculo en este sentido, podría transformar esta competencia en una simple “pichanguita”.