La Agencia Metropolitanta de Tránsito empezó a aplicar sanciones a los conductores que superan los límites de velocidad en el Distrito Metropolitano de Quito.
Luego de una suficiente etapa de prueba, que empezó el 5 de junio y terminó el jueves 26, varios puestos de control se establecieron en la ciudad.
Cincuenta y siete personas fueron sancionadas en el primer día por superar los límites de velocidad. Las sanciones van desde una multa que puede alcanzar USD 340 hasta tres días de cárcel.
Dichos controles fueron responsabilidad de la Policía Nacional hasta que la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), se hizo cargo de la situación en Quito, en noviembre del 2013. La Policía tiene a su cargo el control de velocidad en carreteras de todo el país.
La AMT es responsable en el Distrito Metropolitano. Los equipos adecuados se están incrementando poco a poco. Se trata de fotorradares que permiten a quienes ejercen el control registrar fotografías de los automotores y de sus placas y comunicar a otras unidades para detener el vehículo y aplicar las sanciones. Los agentes también van cobrando experiencia en el control y el trato con los conductores.
Pese a que se advirtió de los controles y durante todo este tiempo los conductores lo sabían, ayer se produjeron excesos y hasta accidentes. Vale la pena hacer un nuevo y firme llamado a la colaboración ciudadana en un tema que atañe a la convivencia civilizada y a la propia vida de las personas puesta en riesgo.