USD 34 300 millones de presupuesto
Cautela en el crecimiento del Presupuesto General del Estado es el primer apunte al extenso documento, que es la hoja de ruta del Gobierno y la previsión de ingresos y egresos para el año entrante.
La participación del Poder Legislativo es casi simbólica ya que, al contrario de lo que ocurría antes, hoy la Asamblea no puede modificar el monto aunque está facultada a pedir explicaciones sobre las cifras.
Un dato importante es que el barril de petróleo se establece en USD 86,4 frente a USD 79,3 que fue el precio fijado para el cálculo en el ejercicio fiscal del 2013. Y allí hay otro apunte que hacer: la tendencia en estos años ha sido al alza.
Los expertos aconsejan manejar cifras conservadoras, pero si el precio internacional del crudo cae, se puede prever que estará por encima de los USD 86,4, lo que permitirá, al cierre del año, paliar en parte el déficit. Ese déficit que se estima bordeará los USD 4 943 millones en el 2014, es menor a los 5 050 millones de este año.
Otro tema a tomar en cuenta es que en el 2014 se duplicará el pago de la deuda externa. El Gobierno defiende esta política para ejecutar proyectos de infraestructura. A la vez, mantendrá su plan de inversiones.
Seguirán los ajustes a la baja en el consumo de bienes en el sector público, pero los gastos en personal crecerán al 7%. El debate público sobre la Pro forma empieza.