La reactivación de la economía es lenta

Luego de una histórica contracción económica en el 2020, el presente año se caracterizará por un pobre crecimiento de la producción nacional. Eso se explica, en buena parte, por los escasos resultados en el plan de vacunación, que ha limitado la reactivación de la economía, al menos en el primer semestre del año.

La actualización de la previsión de crecimiento, presentada el lunes pasado por el Banco Central, apunta a un aumento del PIB del 2,8% para este año, un leve repunte tras la fuerte caída del 7,8% el año pasado.

El rebote de la economía nacional para el presente año está muy por debajo del crecimiento mundial (5,5%) y latinoamericano (4,6%), según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que proyectó un crecimiento del 2,5% para Ecuador. La Cepal fue más pesimista y estimó apenas 1%.

La economía nacional se mantiene estancada desde el 2014, cuando los precios del crudo cayeron y la economía ecuatoriana -dependiente del petróleo- entró en un proceso de ajuste y fuerte endeudamiento. Desde entonces, apenas ha crecido a un ritmo del 1% anual, en promedio, sin considerar la recesión del año 2020.

La estimación del 2,8% para este año, sin embargo, puede ser considerada como un piso, ya que el ­escenario nacional e internacional es favorable para el país.

El nuevo Gobierno ofrece un mejor ambiente para la inversión y eso se reflejó en una caída del riesgo país y un aumento del índice de confianza del consumidor, en abril pasado.

Asimismo, el crecimiento económico de las principales economías mundiales hace prever que la demanda mundial aumentará y eso beneficia a las exportaciones nacionales no petroleras. Además, el precio del crudo ya está sobre los USD 60.

Si bien el Banco Central prevé una mejoría de las exportaciones, de las importaciones y del consumo de la población, el ajuste fiscal seguirá y la inversión apenas aumentará 1%.

El Gobierno necesita dar un ‘shock’ de confianza para que la inversión privada, nacional y extranjera se multiplique, para acelerar la reactivación de la economía y del empleo.