En el Palacio de Carondelet, el Secretario Particular del Presidente y varios ministros hicieron entrega formal de los documentos del secuestro y asesinato del equipo periodístico de EL COMERCIO a los familiares de las víctimas.
Las familias no serán custodias de la documentación. Remarcaron que reciben los documentos y estarán a buen recaudo, con la asistencia de un notario, hasta que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, los reciba y a su vez los entregue para análisis y conclusiones de la actuación estatal a la comisión designada.
El 26 de marzo un equipo periodístico que cumplía tareas informativas en Mataje, población de la provincia de Esmeraldas próxima a la frontera de Ecuador con Colombia, fue secuestrado por un grupo de delincuentes del autodenominado Frente Oliver Sinisterra, residual de las FARC.
Los tres miembros del equipo pasaron los controles de la autoridad militar acantonada en la zona con los debidos registros de la autoridad. Nunca más volvieron. Esa noche las autoridades recibieron noticias de los secuestradores y pocos días después el dolor hizo presa del país cuando el Gobierno confirmó su brutal asesinato.
Un tiempo antes, cuatro infantes de marina murieron en una zona próxima, tras un ataque terrorista. Esta semana se cumplió un mes del secuestro de una pareja de ecuatorianos. El país exige su liberación inmediata y la devolución de los cuerpos del equipo asesinado.