Metro: las dudas siguen

Las perspectivas sobre el financiamiento del proyecto del Metro de Quito muestran distancias entre el presidente Rafael Correa y el alcalde Mauricio Rodas.Aun cuando en los discursos oficiales en el Teatro Sucre mostraron la predisposición por el proyecto, las diferencias persisten.

El debate por el Metro presidió con fuerza la semana noticiosa. Fue acaso equívoca la primera lectura, por la foto del Mandatario y el Burgomaestre -Chilindrina de por medio- en el balcón de Carondelet.

A poco de planteada, la fórmula del Cabildo para buscar financiación a la gran obra recibió el calificativo presidencial de incoherente, al que se sumaron concejales del movimiento del Gobierno. En el Enlace sabatino, el discurso se mantuvo.

Las visiones contrapuestas volvieron en los discursos oficiales por la fundación española de Quito, en la noche del sábado 6. Pero volvieron también el tono cordial y la apertura a continuar el diálogo.

El primer promotor del Metro fue el alcalde Augusto Barrera, coideario de Rafael Correa. Entonces, fue firme la promesa del Régimen de aportar con USD 750 millones para el Metro, equivalentes a la mitad del costo estimado en ese momento. Lo que nadie sabía entonces es que en el proyecto original se presentarían inconsistencias financieras como las que encontró la comisión formada por Rodas.

Rodas se comprometió a hacer el Metro pero no conocía el costo de la construcción en la cual el Gobierno no quiere poner ni un dólar más. Deberá buscar nuevas fórmulas y tratar de consensuar una salida con el Ejecutivo. Los quiteños esperan.

Suplementos digitales