El propósito inicial descrito en su primer editorial fue directo y se ha cumplido durante este cuarto de siglo. El Semanario de Líderes, que circula de forma ininterrumpida todos los lunes desde el 27 de octubre de 1997, fue creado como “un mensaje de fe en Ecuador y sus habitantes”. El proyecto periodístico de Grupo EL COMERCIO fue desarrollado con mucho esfuerzo, trabajo y exigencia para ese entonces e, incluso, venciendo cualquier obstáculo.
Su consigna fue descubrir y contar las historias de empresarios, ejecutivos y emprendedores, quienes también han superado las barreras para aportar de forma positiva al país, sin importar los entornos políticos, económicos o externos. Es decir, de esos líderes que aplican nuevas estrategias para innovar sus procesos, ofrecer bienes y/o servicios con valor agregado, ampliar sus mercados, generar nuevas fuentes de trabajo, reinvertir en el Ecuador y dar lecciones de cómo surgir sin dejarse vencer.
Desde el último año, el objetivo central de este semanario fue brindar un mayor protagonismo a las empresarias, ejecutivas y emprendedoras, quienes merecen ser destacadas por sus esfuerzos y trayectoria. También, resaltar las historias de esa nueva generación de emprendedores que surge en todo el país. Tienen pequeños negocios, pero sus acciones desde ya demuestran, que, en el futuro, liderarán las actividades productivas.
El reto para Líderes -precisamente- es aprender de ellos e innovar como marca para estar a tono con las nuevas tendencias de las corrientes y empresas periodísticas del planeta. La supervivencia de marcas depende, entre otras cosas, de entender y ajustarse a los intereses de las audiencias y comunidades. El desafío es más grande porque el cambio llega en plena crisis de los medios de comunicación y de sus modelos de sustentabilidad.
Hoy, Líderes circula con una edición de aniversario donde se plasman los testimonios de los jóvenes empresarios y emprendedores. Además, las tendencias actuales que aplican las compañías para no solo triunfar en el mercado, sino también para aportar a sus consumidores y al cuidado ambiente.