Enmiendas: primer debate
Este día se reúne el Pleno de la Asamblea Nacional para conocer, en primer debate, las enmiendas a la Constitución.
El tratamiento del documento que emitió la Corte Constitucional para fundamentar que las 16 propuestas debían estudiarse por la vía de enmiendas constitucionales, fue rápido.
Es lo habitual, cuando se trata de temas de particular interés político del Poder Ejecutivo o de la mayoría del movimiento que gobierna al Ecuador y domina la Asamblea: Alianza País.
Durante varios días, los comisionados, con franca mayoría oficial y oficialista, escucharon pareceres y exposiciones sobre los temas que buscan reformar por el solo camino de la enmienda constitucional. Sobre algunos aspectos, los asambleístas del movimiento verde no contaron con otras opiniones que contrasten con la versión oficial de los hechos. Una Asamblea, aun cuando tenga dominio absoluto de un partido, movimiento o corriente, si fuere el caso, no debiera actuar en función de sus intereses ni de visiones excluyentes. Se supone que su obligación, cuando se vive en democracia, es pulsar el parecer de varios sectores políticos y de la sociedad para establecer elementos de juicio que los ayuden a tomar decisiones sabias y apegadas a posturas abiertas.
Cuando hoy llega a debate del Pleno un tema tan delicado que, en diversos aspectos merece un debate profundo, las consideraciones de otros puntos de vista debieran ser piezas claves, tal la esencia de una democracia madura.