CORREA REESTRUCTURA EL EJECUTIVO

Aun antes de efectuarse la posesión para el tercer y último período presidencial, Rafael Correa anunció cambios en la estructura del Ejecutivo.

Es una competencia plena del Presidente, reubicar colaboradores y replantear, no solo el número de ministerios y secretarías -que en este Régimen han crecido como nunca antes en la historia- sino crearlas y extinguirlas según su criterio.

De los ocho grandes ministerios coordinadores que concibió Rafael Correa al principio, hoy se esbozan seis áreas grandes y se potencia a una Secretaría Técnica para la Vicepresidencia que está en manos de Jorge Glas, que será responsable del cambio de matriz productiva.

Tres casos llaman la atención: Comercio Exterior, Política y Asuntos Indígenas.

En materia de Comercio Exterior el manejo del área bajo el cobijo de una Cancillería politizada no dio ningún resultado. El Presidente deja para los discursos, viajes y contactos políticos y alianzas ideológicas al mismo Ricardo Patiño. Pero Comercio Exterior tendrá un responsable técnico para el reto que afronta el país: las negociaciones con la Unión Europea y la apertura de mercados.

La Secretaría de Asuntos Indígenas que mostró su debilidad para manejar el caso huaorani se diluye.

La Secretaría de Política tiene menor importancia por la fuerza del movimiento oficial y su control total de la Asamblea.

Los ministerios y secretarías superan la treintena.

Suplementos digitales