Comunicación oficial: sin cadenas y en redes
La comunicación oficial debe ser oportuna, abundante y, sobre todo, apegada a la verdad verificable y creíble.
La filosofía de la libertad de expresión y prensa fue tema de campaña del discurso oficial y llega desde diversas acciones del Poder Ejecutivo.
Todo un auténtico contraste con aquellos tiempos en que la visión del poder pretendía imponerse de modo vertical, única, sin debate y con una retórica más cercana a la propaganda y el clientelismo, que a la transparencia y a la verdad.
Para cumplir con la palabra empeñada está en la Asamblea un proyecto para cambiar las líneas generales de la Ley de Comunicación y simplificarla. Un debate que habrá que seguir a su tiempo.
Por lo pronto, el Presidente ha dispuesto que las dependencias oficiales no utilicen cadenas de radio y televisión. Es claro entender que para grandes temas nacionales como campañas de vacunación, salud, educación y prevención y acción sobre riesgos naturales, esas opciones son viables y hasta indispensables.
La idea del Gobierno es estar muy presente en redes sociales. Hay riesgos: competir con los ejércitos de trolls y la contra propaganda, y presentar la información sin contraste ni mediación. Asimismo, hay que considerar que un porcentaje alto de ecuatorianos no está familiarizado ni tiene acceso a redes sociales.
Los encuentros cara a cara con la prensa, las entrevistas a los funcionarios importantes deben ser frecuentes, para afrontar con transparencia su deber de informar sobre sus tareas ante la opinión pública.
Por ahora se advierte cierta cautela o recelo, quizás debido a que muchos de ellos no están familiarizados con los medios. Algunos apenas acuden a ciertas entrevistas televisadas, desechando la opción de estar en la radio, una forma de comunicar masivamente y absolver las inquietudes sin eludir los temas espinosos. Es mejor informar y responder y no todos los portavoces oficiales lo hacen todavía con la suficiente amplitud.
Se espera que la comunicación mejore con el tiempo. Que nunca más sea vertical y de una sola voz.