Los accidentes mortales

La vía más importante que une la Sierra con la Costa fue, una vez más, escenario de un reguero de sangre por un accidente.Esta vez contamos 15 muertos y varios heridos graves en un solo evento.

Hay que esperar la investigación y el esclarecimiento pleno de la verdad, pues la empresa a la que pertenecía el autobús y la autoridad tienen una versión distinta sobre el estado mecánico del vehículo.

Pero más allá de este proceso indispensable, la tragedia nos conmueve. Hace pocos días también, la vía que comunica a Quito con el Oriente era nuevamente, como en el pasado, escenario de otro accidente con víctimas mortales.

Es una historia que se repite en varios países de la región, como se pudo constatar en los reportajes publicados ayer.
Cabe reconocer los esfuerzos emprendidos por bajar la accidentalidad, pero el hecho de que suba el número de víctimas mortales prende otras alarmas.

Si hoy contamos con buenas carreteras, y eso es formidable para unirnos mejor entre los ecuatorianos, la conducción responsable, respetando los límites máximos de seguridad y todas las normas, es un asunto indispensable.

Se recomienda manejar a la defensiva. También debemos extremar las medidas de control mecánico de los autos, propender a la revisión especial de los sistemas de frenos y seguridades, evitar las llantas lisas, al menos, antes de un viaje.

La preparación de los conductores profesionales, su capacitación en normas de manejo, mecánicas y de salud es tarea en que la autoridad debe insistir.

Suplementos digitales