Misión a Washington
Una delegación del Gobierno visita desde hoy a los bancos multilaterales en Washington, con nuevo Ministro de Finanzas y un nuevo discurso de apertura.
La delegación, que incluye a la Gerente del Banco Central y al súper Ministro de Hidrocarburos, Electricidad y Minería, tiene como objetivos acceder a financiamiento y atraer inversiones para el sector energético, que es el único que puede generar inversiones importantes en el corto plazo.
El nuevo titular de Finanzas se encargará de transmitir la nueva política económica del Gobierno, con objetivos más claros en cuanto a reducir el déficit fiscal y el gasto público, aunque todavía sin resultados concretos por su corto tiempo en el cargo. También dará a conocer el proyecto de ley económica que se tramita actualmente en la Asamblea y el impacto que tendrá en el sector productivo y en la economía.
Luego de la visita, que durará unos cuatro días en Washington y Nueva York, se espera que la imagen del país mejore en el mercado internacional y que eso se refleje en una reducción del riesgo país, que el viernes pasado cerró en 664 puntos. El Gobierno necesita que este indicador baje drásticamente para emitir nuevamente bonos, pues el nivel de reservas viene cayendo.
También se espera concretar la visita del FMI para revisar las cifras económicas del país. Un informe positivo de esa visita ayudará a bajar el riesgo país y allanará el camino para acceder a créditos, sobre todo en el Banco Mundial.
El Ministro de Hidrocarburos, Electricidad y Minería tiene dos tareas. Por un lado, mostrar el escenario favorable para invertir en el sector petrolero, cuyos precios se mantienen al alza y bordean los USD 60 por barril para el crudo ecuatoriano. Y por otro, deberá tranquilizar a los inversionistas en el sector minero, por el reciente fallo de un juez que mantiene paralizada la operación del proyecto Río Blanco. En este sector hay unos USD 3 000 millones en juego y puede generar más.