José Velásquez

A la sombra de los vecinos


“Colombia se tomó las cosas en serio a pesar del conflicto interno y Perú manejó bien su economía no obstante de la crisis de gobernabilidad”.

Ecuador marcha detrás de Perú y Colombia en casi todos los rubros que generan desarrollo, claro ejemplo de cómo los desaciertos políticos pueden retrasar a un país.

Buena parte de los productos de nuestra canasta exportadora (petróleo, flores, café, productos del mar, etc) también son ofrecidos o por el hermano del norte o por el del sur. Colombia y Perú son nuestros competidores, incluido ese intento por atraer inversionistas extranjeros.

Pero mientras ellos llevan años haciendo buena letra en varios frentes, nosotros nos hemos ido quedando. Empecemos con algo cotidiano y vital: la conectividad. Según el Banco Interamericano de Desarrollo, Ecuador marcha en el lugar 15 entre 26 países de América Latina y el Caribe en el desarrollo de banda ancha. Perú está una casilla más arriba y Colombia es novena en la lista.

En el último reporte de competitividad del Foro Económico Mundial, Colombia se ubica en el puesto 57 en el mundo y Perú en el 65. Ecuador ocupa el lugar 90 del índice. En otro reporte, el de clima de negocios de la Corporación Financiera Internacional, Colombia es 67, Perú es 76 y Ecuador es 129. El reporte destaca la burocracia para pedir permisos, la maraña legal y los pocos incentivos.

Transparencia Internacional dice que tenemos tanta corrupción como los vecinos. El PNUD destaca una suerte de empate técnico en expectativa de vida y años de escolaridad; Colombia tiene mejores resultados en lucha contra el analfabetismo. Una de las pocas cosas en los que los superamos es en el nivel de bancarización.

Afortunadamente, nuestros números son inmensamente favorables en vacunación pero en el Índice de Desarrollo Humano seguimos postergados. Alguien dirá que nos aventajan por ser más grandes pero Panamá y Uruguay también nos superan en casi todos los rubros. Colombia se tomó las cosas en serio a pesar del conflicto interno y Perú manejó bien su economía no obstante la crisis de gobernabilidad. ¿Meta para el 2022? Mirarse en el espejo de nuestros dos vecinos.