Cinco pasos para evitar dolores de cabeza al viajar con mascotas

El traslado de mascotas por vía aérea requiere el cumplimento de ciertos requisitos en el país de origen y en el país de destino. Foto: Galo Paguay/ EL COMERCIO.

Antes de viajar en avión con una mascota, es necesario asesorarse sobre los documentos y regulaciones de cada aerolínea. También hay que prepararse para cumplir las normas de cada destino.
El primer paso son los permisos de salida del Ecuador. Este trámite se realiza en las oficinas de Agrocalidad y tiene algunos requisitos: carné de vacunas, certificado de salud de la mascota (obtenido con un médico veterinario del Ecuador), inspección clínica por parte de un inspector de Agrocalidad y pago del permiso zoosanitario, según el tarifario vigente.
Una vez cumplidos estos pasos, se emite el certificado zoosanitario de exportación Lo siguiente es cumplir los requisitos del país de destino. Estados Unidos, Canadá y Europa son los más frecuentes. Para Estados Unidos, por ejemplo, se necesitan: certificado de salud en inglés y carné de vacunas. La de la rabia debe ser aplicada al menos 30 días antes del vuelo.
Para Europa se requiere un examen de serología sanguínea, que analiza los anticuerpos neutralizantes de rabia. Esta prueba solo se realiza en Estados Unidos, Alemania y Chile. La entrega de resultados puede tomar hasta 30 días.
Una vez que se tienen todos los documentos, hay que decidir si el animal va a viajar en cabina o en cargo. Cada aerolínea tiene políticas sobre el tamaño y peso de los animales que se permiten en sus vuelos.
Para evitar accidentes en el aeropuerto o en el vuelo, se recomienda no dar de comer o de beber a las mascotas por lo menos ocho horas de anticipación al viaje.
En los vuelos también se permite el ingreso de animales de asistencia y de soporte emocional. Viajar con ellos no tiene costo en la mayoría de casos, y se necesita documentación adicional que certifique la necesidad del dueño de viajar con su mascota.
Otro requisito es notificar a la aerolínea con 48 horas de anticipación del viaje con su mascota. De esa forma, esta podrá brindar las facilidades necesarias y se evitarán inconvenientes antes y durante el vuelo.