Las organizaciones de rescate buscan precautelar el bienestar de sus animales haciendo una investigación de la familia y seguimiento de los casos. Foto: Pixabay
Tener un animal de compañía implica responsabilidades y sacrificios. Necesita cuidados, una buena alimentación y, sobre todo, tiempo y paciencia de sus dueños. Los cachorros, por ejemplo, necesitan más atención que un perro o gato adulto y demandarán más de sus amos.
Camilo Hernández, de Acción Animal Ecuador, cuenta que como fundación tienen la responsabilidad de encontrar buenos hogares para los animales que rescatan. “Pueden terminar con familias que los maltratan”, explica.
Para determinar si una familia o persona es apta para adoptar un animal, las fundaciones piden llenar formularios y responder algunas preguntas. Una vez que pasan esa prueba, los rescatistas hacen visitas para conocer a la familia y el nuevo hogar de la mascota. De esta manera se aseguran de poder dar un seguimiento al caso.
No todas las personas son aptas para tener una mascota. Así lo explica Lorena Mejía, psicóloga clínica. “Personas con características violentas, por ejemplo, pueden hacer mucho daño a los animales.
Dice que entre las personas violentas y quienes cometen crímenes hay un factor común. “Muchos, si no son la mayoría, de ellos alguna vez tuvo un acto de crueldad hacia los animales.
Por otro lado Carla Bermeo, psicóloga y rescatista independiente, asegura que lo más importante para ella, en el ámbito del rescate animal, es asegurarse de que los animales que entrega en adopción terminen en familias estables. “Es como adoptar un hijo, las agencias no les pueden entregar a cualquier persona solo porque desea tenerlo”, enfatiza. “Se debe precautelar el bienestar del niño, en este caso del animal, en todas las circunstancias”, concluye.
Los expertos consideran que, al contrario, una persona apta para tener una mascota, y por lo tanto adoptar, es alguien que tiene amor por los animales. Otras buenas características son la paciencia, que sean activos, que tengan los recursos necesarios para mantenerlos, que sean responsables con el cuidado de los animales y que no los entrenen para ser agresivos.
El siguiente test contiene una serie de preguntas que te darán una idea si puedes ser un candidato adecuado para adoptar una mascota. Recuerda que a pesar de que pases esta prueba, deberás seguir el proceso con las diferentes organizaciones.